
Alumnos del colegio Olga B. de Arko y el Polivalente de Arte reclaman Infraestructura Escolar
Locales 14 de junio de 2023



Estudiantes secundarios del colegio Olga B. de Arko (EPET) y el Polivalente de Arte se organizaron para marchar y manifestarse este martes por la frente a Casa de Gobierno, donde exigieron una reunión autoridades gubernamentales por los reclamos por problemas edilicios que denuncian, entre otros pedidos.

La movilización se realizó "debido a que todos nuestros reclamos formales no han sido escuchados", sostuvo el alumnado a través de un comunicado que difundieron en la previa de la marcha.
Los principales reclamos respecto de problemas edilicios son el "arreglo de la infraestructura general del colegio tales como ventanas, luces, ciertos cielo raso, radiadores, tomacorrientes, entre otros que llevan a los profesores a tener que interrumpir sus clases hasta que el personal del taller venga a arreglarlo", indicaron.
También piden que "se termine la obra del comedor que se comenzó pero no finalizó. A pesar de que nos quitaron las pre horas y contraturnos como habíamos solicitado, no lo vemos provechoso debido a todas las horas de clase perdidas necesarias", agregaron los estudiantes.
Por otro lado, sumaron un pedido por insumos para el personal de limpieza, "quienes no pueden cumplir su trabajo por la escasez de la misma".
Una alumna de la EPET contó en diálogo con Radio Nacional Ushuaia que "hay problemas de infraestructura y falta de estudios. Por ejemplo, no podemos trabajar en el taller. Hace tres meses que enviamos notas al Gobierno y no vemos cambios en la escuela", indicó la joven.
Por otro lado, los estudiantes de la EPET solicitan con urgencia que "la resolución 3335/21 del día miércoles 24 de noviembre de 2021 sea rectificada para que los títulos de técnicos en programación, gestión y administración de las organización sean validados a nivel nacional".
"Este inconveniente es debido a que en la resolución no está incluido el 'técnico en programación' y la falta de la palabra 'técnico' en gestión y administración de las empresas. En este marco, las promociones de 2021 y 2022 de dichas especialidades no pueden recibir el título por la falta de validez nacional, asimismo dificultando sus estudios posteriores como la universidad y las posibles oportunidades laborales", completa el comunicado.
"El reclamo en este caso surge por una resolución que sacó Nación por los títulos de Programación y Gestión y Administración de las Organizaciones. La escuela hizo una movilización al Ministerio de Educación y las personas que nos recibieron nos dijeron que se iba a arreglar en octubre. Ya pasaron varias promociones sin validez nacional en su título. Ahora no pueden hacer nada, están a la espera de las Universidades. Siempre es un problema al inscribirse y también pierden oportunidades laborales", sentenció la estudiante.
Te puede interesar


Ushuauia: el Municipio y el Cadic trabajarán en conjunto la mejora del monitoreo y la predicción meteorológica

Melella recorrió las instalaciones del nuevo servicio de neonatología del Hospital Regional Ushuaia

Río Grande retomó la producción de pollos frescos de marca local

Tuvo dictamen favorable en la Comisión de Hacienda el Proyecto del Nuevo Fideicomiso Austral

Tolhuin: Gobierno fue notificado por Leolabs del inicio del desarme del sistema electrónico del Radar

