
Tras rechazar tres propuestas de mejora salarial, el SUTEF anunció un nuevo plan de lucha
Locales 18 de junio de 2023



El SUTEF anunció un nuevo plan de lucha para los próximos días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de junio, tras rechazar tres propuestas de mejora salarial realizada por el Gobierno.

"Las supuestas tres alternativas, no constituyen ninguna propuesta, siendo una total falta el respeto a la docencia", señalan en un Comunicado.
Cronograma.
El miércoles 21 se realizarán asambleas en todas las instituciones educativas de la provincia,
El jueves 22 se llevarán adelante asambleas en todas las instituciones educativas a mitad de jornada.
El viernes 23 se realizarán desobligaciones con movilización en toda la provincia.
"Dejamos en claro lo presentado en la mesa paritaria salarial es una ilegalidad -que no es desconocida por el Ejecutivo- ya que no se podría homologar un acuerdo paritario que no contenga aportes y contribuciones. De no contener los aportes y contribuciones, excluye a la docencia jubilada de la actualización salarial en este contexto inflacionario y además, de esta manera, se desfinancia a la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego", cuestionaron.
Para el gremio docente "estas alternativas -que no constituyen una propuesta- hacia el sector están lejos de ser los parámetros establecidos por el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de discutir aumentos a los básicos del escalafón para el segundo cuatrimestre (mayo, junio, julio y agosto) y se produce un brutal ajuste en los salarios de la docencia fueguina ya que en el primer semestre del año sólo se mantendría lo acordado en febrero- correspondiente a los meses de febrero, marzo y abril- que fue de un 41,2%".
"Este accionar por parte del Ejecutivo atenta y viola el contrato social, el compromiso social y político asumido por parte del Gobernador de continuar con las paritarias abiertas y discutir salarios por encima de la inflación", agregaron.
La propuesta del Gobierno
Según quedó asentado en el acta firmada al concluir la mesa paritaria, el Gobierno presentó tres alternativas de mejora salarial:
- Una suma fija no remunerativa, a cuenta de futuros aumentos, por cargo y proporcional de horas cátedra en tres periodos, siendo $28.000 en julio, 30.000 en agosto y 33.000 en septiembre;
- Un incremento del 12,48% acumulado al básico por el periodo de julio a septiembre;
- Una suma no remunerativa porcentual respecto del sueldo neto, siendo en julio un 7%, en agosto 14% y septiembre 21% tomando de base el mes de junio 2023 a cuenta de futuros aumentos.
Te puede interesar


LeoLabs inició el desarme del radar instalado en Tolhuin

Ushuauia: el Municipio y el Cadic trabajarán en conjunto la mejora del monitoreo y la predicción meteorológica

Puerto Almanza: Vialidad Provincial trabaja en el mantenimiento de la Ruta 30

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia

Melella reprochó los dichos de Cafiero sobre el radar Leolabs

