
Se implementara en Ushuaia un "Depósito Antártico" para almacenar mercaderías en tránsito hacia el Continente blanco
Locales 22 de junio de 2023



Comenzó a implementarse en Ushuaia, el régimen denominado “Depósito Antártico”, el cual será instrumentado en depósitos fiscales habilitados en el Área Aduanera Especial en jurisdicción de la División Aduana de Ushuaia.

La operatoria dispuesta por la AFIP, responde “no solo a una necesidad logística, sino que se complementa con una necesidad geopolítica al dar preponderancia a la presencia argentina en el Territorio Antártico”, subrayan desde el organismo de recaudación tributaria.
La medida se aplicará para aquella mercadería que careciere de libre circulación y que, debido a las condiciones meteorológicas del Continente Antártico, debiera ser almacenada por un tiempo determinado para luego ser transportada al Sector Antártico Argentino con fines científicos, militares o turísticos, para ser utilizada como suministro de las bases permanentes y temporarias allí localizadas, en las campañas antárticas y turísticas, así como aquellas que constituyeran rancho o pacotilla de los medios de transporte.
La mercadería ingresada al amparo de este régimen podrá permanecer en el depósito fiscal para ser transportada hasta el Sector Antártico Argentino en los términos de la destinación suspensiva de depósito de almacenamiento, por un plazo máximo de 360 días corridos y su eventual prórroga; la que será otorgada por la Dirección General de Aduanas en casos debidamente justificados, por única vez y no podrá superar el plazo originario.
Vencido el plazo de permanencia, sin que se hubiera destinado aduaneramente o cumplido el trasbordo, la mercadería deberá ser reembarcada o se procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 419 y siguientes del Código Aduanero.
En aquellos casos en los cuales el servicio aduanero, mediante resolución fundada, dispusiese la destrucción de la mercadería, las costas quedarán a cargo del Agente de Transporte Aduanero que hubiere efectuado el ingreso al régimen.
En los fundamentos de la Resolución, la AFIP, puntualiza que por Decreto 2316, del 5 de noviembre de 1990 se aprueba la Política Nacional Antártica, a efectos de afianzar los derechos argentinos de soberanía en dicha región.
Subraya que por la ubicación estratégica de la Ciudad de Ushuaia y por contar con la infraestructura e instalaciones necesarias para la atención de buques cruceros y de expedición, se constituye como un importante nodo logístico multimodal para el suministro de mercaderías a utilizarse en las campañas antárticas y turísticas, propiciando la competitividad de Argentina en materia de logística.
Te puede interesar


Tolhuin: Gobierno fue notificado por Leolabs del inicio del desarme del sistema electrónico del Radar

Ushuaia: El Municipio y Diarco firmaron convenio de descuentos de hasta el 50% en alimentos

Dachary: "lo que hace el Embajador argentino en Estados Unidos no tiene injerencia con la Cancillería"

Ushuauia: el Municipio y el Cadic trabajarán en conjunto la mejora del monitoreo y la predicción meteorológica

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia

