Patagonia24 Patagonia24

     

        

Cuáles serán los sectores que darán mayor aumento salarial en el 2023

Locales 03 de julio de 2023 Redaccion22 Redaccion22
aumento tarifas

Si las proyecciones privadas se convierten en una realidad, los salarios este años volverán a quedar mayormente por detrás de la inflación, tanto para quienes están dentro como fuera de convenio, y desde ya seguramente también en el caso de los trabajadores informales.
 
Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por la consultora Mercer, las empresas prevén otorgar un incremento del 95,47% en 2023 al personal fuera de convenio.

Si se toma como referencia la inflación proyectada anual del 107,3% según Latin Focus Consensus, el incremento salarial del personal fuera de convenio volvería a quedar unos puntos por debajo de la inflación, tal como viene sucediendo en los últimos años.
“En relación a la proyección anual de incrementos salariales del mercado general se observa un incremento de aproximadamente 5 puntos desde la medición anterior. Esto tiene relación con la suba de expectativas de inflación anual, que alcanza el 107,3% según fuentes privadas (Latin Focus-Edición abril)”, explicó Ivana Thornton, directora de Career de Mercer para Argentina, Uruguay y Paraguay.
 
Las 10 industrias que prevén otorgar los mayores incrementos por encima del mercado general (95,47%) son:

bancos (107,5%)
ingeniería y construcción (105%)
medios y entretenimiento (103,55%)
energía-oil & gas (100,38%)
packaging (100,35%)
agro (100,15%)
ciencias de la vida – dispositivos y equipo médico (100,04%)
High Tech-servicios de telecomunicaciones (100%)
Servicios de salud-servicios de atención médica (100%)
Fintech (99,23%)
 
“En lo que respecta a los incrementos por industria, se vuelve a presentar una mayor distancia entre las industrias más altas y el mercado general, alcanzando una diferencia del 12% entre la industria más alta y la mediana de toda la muestra”, destacó Ivana Thornton, directora de Career de Mercer para Argentina, Uruguay y Paraguay.

En cuanto a la cantidad de incrementos previstos, el 46,2% prevé otorgar 4 aumentos; el 18,7% brindará 3; el 17,4% dará 6 o más; el 14,1% otorgará 5 y sólo el 3,6% brindará dos aumentos. Los meses de mayor prevalencia para otorgar esos incrementos son abril, julio y octubre.

 

Fuente: Recursos Humanos 2023

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter