
Cuáles son los alcances técnicos del radar espacial instalado en Tolhuin
Locales 11 de julio de 2023



El profesor universitario, ex jefe de la Estación Astronómica de Río Grande y consultor de la empresa Leolabs, José Luis Hormaechea, brindó una explicación detallada sobre los alcances técnicos del radar espacial instalado en la estancia El Relincho de Tolhuin, que ha generado controversia debido a su suspensión por parte del Ministerio de Defensa de la Nación.

Según Hormaechea, el radar en cuestión es utilizado para monitorear las órbitas bajas alrededor de la Tierra, que abarcan desde los 200 kilómetros de altura hasta los 2.000 kilómetros. Este espacio es de gran importancia, ya que en él transcurren las misiones tripuladas y numerosas misiones de observación de la Tierra.
“Las misiones tripuladas, como la Estación Espacial Internacional, se desarrollan a unos 400 kilómetros de altura, debido a que los cinturones de radiación presentes en otras zonas del espacio pueden resultar perjudiciales para la salud de los astronautas”, explicó Hormaechea.
Además de las misiones tripuladas, el espacio de las órbitas bajas ha cobrado relevancia en la última década debido al despliegue de constelaciones satelitales, como la de Starlink de la empresa de Elon Musk. Hormaechea señaló que estas constelaciones también operan en el rango de las órbitas bajas.
El experto destacó que en este segmento del espacio también se acumula basura espacial, tanto restos de cohetes y satélites inactivos como fragmentos generados por colisiones. El radar instalado en Tolhuin tiene como objetivo monitorear este entorno y brindar información a las agencias espaciales para prevenir colisiones entre nuevos satélites y los objetos ya presentes en órbita.
Hormaechea aclaró que el radar de Tolhuin se enfoca exclusivamente en el rango de 200 a 2.000 kilómetros de altura. Su diseño le permite escanear o monitorear cualquier objeto que atraviese la “cortina” o “abanico” de detección generada por la estación.
Asimismo, descartó cualquier posible función militar del sistema y enfatizó que el software utilizado no detecta nuevos satélites, sino que se dedica a monitorear los satélites ya conocidos.
En resumen, según explicó el profesor José Luis Hormaechea, el radar espacial en Tolhuin cumple un papel fundamental en el monitoreo y pronóstico de las órbitas bajas alrededor de la Tierra, permitiendo prevenir colisiones y asegurar la seguridad de las misiones espaciales.
Te puede interesar


Tolhuin: Gobierno fue notificado por Leolabs del inicio del desarme del sistema electrónico del Radar

El canciller Cafiero cuestionó el rol del gobierno provincial en la instalación del radar en Tolhuin

Melella reprochó los dichos de Cafiero sobre el radar Leolabs

Dachary: "lo que hace el Embajador argentino en Estados Unidos no tiene injerencia con la Cancillería"

Tuvo dictamen favorable en la Comisión de Hacienda el Proyecto del Nuevo Fideicomiso Austral

