



El próximo 28 de agosto, por pedido de la oposición, se realizará en el Congreso una sesión especial para tratar la modificación de la Ley de Alquileres luego del fracasado intento de tratar la derogación de la norma la semana pasada.
El pedido fue derogado y solicitaron una sesión especial para fines del mes que viene para tratar este tema que ya es una urgencia por la difícil situación de vivienda que hay en Argentina. Y es que, por un lado, las asociaciones de inquilinos denuncian que el incumplimiento de la ley es casi absoluto y que el Estado mira para otro lado.

Por su parte, las inmobiliarias consideran que la norma es perjudicial para los propietarios y piden su derogación y reemplazo por una nueva ley.
Lo concreto es que, en caso que se resuelva derogarla, el proyecto de minoría consensuado por la oposición plantea contratos de alquiler de dos años con posibilidad de que sea por uno, aumentos semestrales, se elimina cualquier índice para que el mercado decida cuánto aumenta
Desde la Federación de Inquilinos Nacional, objetan que esos requerimientos están en línea con lo que piden las inmobiliarias y, señalan que, “preocupados por las consecuencias que puede generar la modificación”. Advierten que no hay dudas de que se agudizará la crisis habitacional y social.
Y anticiparon que harán todo lo que esté a su alcance para “evitar este retroceso en derechos conquistados y que la vivienda en alquiler sea un derecho”.
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar


Frontera: Avanza la planificación para rehabilitar el Paso Internacional Radman

Ciclo Lectivo 2024: La Escuela Experimental "la Bahía" abrió las inscripciones

La delegación de 743 fueguinos ya se encuentran en Mar del Plata para el inicio de los Juegos Nacionales Evita

Ushuaia: Dio inicio la temporada de cruceros y se esperan 548 recaladas

Río Grande: Chacra VIII contará con nuevas redes de agua y cloaca
