Patagonia24 Patagonia24

     

        

Cuáles son los destinos nacionales más elegidos este invierno

Nacionales 22 de julio de 2023 Redaccion22 Redaccion22
esqui

Según las primeras estimaciones del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), en algunas ciudades las reservas hoteleras llegaron al 100% en la temporada invernal.

Las primeras estimaciones del receso invernal, muestran un gran movimiento turístico en la Argentina, según el Observatorio Argentino del Turismo (OAT). De acuerdo a un informe se espera que se movilicen 5,5 millones de turistas nacionales durante esta temporada y 1,5 millones de turistas extranjeros en los meses de invierno. Los tres grandes patagónicos: Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia fueron los ganadores y esto podés hacer allí.

En cada lugar del país se observa una llegada masiva de turistas desde Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, pero la mayoría de ellos se vinculan al su, porque llegan atraídos por los destinos de nieve.

Según datos oficiales, 3,5 millones de turistas internacionales ingresaron a la Argentina durante el primer semestre del año, lo cual generó un impacto económico estimado de US$2700 millones para las economías regionales.

Según el informe los otros destinos elegidos fueron: Salta, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Tandil y los locales Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia.

El Cerro Castor es el centro de esquí con la temporada más larga y la nieve de mejor calidad. Ubicado a tan solo 26 km de Ushuaia, sobre la ladera sur del Cerro Krund, ofrece muchas opciones de deportes de invierno y entretenimiento.

El pase diario cuesta $24.500 mayor en temporada alta y $17.400 menor. Dos días, $49.000 $34.200, siete días $ 128.800 $ 90.100. Infantes: de 0 a 4 años, pase sin cargo. Castor Menor: de 5 a 11 años inclusive. Castor Adulto: de 12 a 69 años inclusive. Senior: + de 70 años, pase sin cargo. Esquí de fondo $ 4.500 y pase peatón $ 8.500 adulto y $ 5.900 menor.

Museo del Presidio de Ushuaia: La visita al viejo presidio es un paseo ideal para hacer en una recorrida a pie por la ciudad de Ushuaia. El edificio de la vieja cárcel de Ushuaia en la actualidad es parte de un importante complejo museográfico que contiene al Museo Marítimo, Museo del Presidio, Museo Antártico y Museo de Arte Marino.

Horarios: El museo se encuentra abierto de lunes a sábado de 10 a 16. Domingos cerrado. Precio de entrada general: $1.400, argentinos/as: $700, estudiantes, docentes y jubilados/as argentinos/as: $300. Menores de 14 años, personas con discapacidad, Ex Combatientes de Malvinas y residentes de la Provincia de Tierra del Fuego: gratis. Contacto con el museo. Facebook: museodelfindelmundo. Correo: [email protected].

El Tren del Fin del Mundo corre por los últimos 7 km de las antiguas vías del trencito que utilizaban los presos de la cárcel de Ushuaia para explotar la madera de los bosques. Después de muchas décadas de abandono el tren fue restaurando y remplazado por un moderno sistema de locomotoras y vagones y puesto al servicio de los turistas que visitan la ciudad.

Horarios del Tren del Fin del Mundo. El tren funciona todos los días y tiene horarios de temporada de invierno y de verano. 9:30. Salida desde Estación del Fin del Mundo, 12 salida desde Estación del Fin del Mundo, 15 salida desde Estación del Fin del Mundo.

Precio por persona del servicio guiado al Parque y el tren incluido. Desde el 01 de julio 2023 hasta el 30 de septiembre 2023. Adulto $ 27.500, Jubilados $ 23.500, Niños de 4 a 11 años inclusive $13.750. Niños de 2 a 3 años inclusive $ 8.250. Extranjeros $ 29.500. Importante: NO inlcuye la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego.

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter