Patagonia24 Patagonia24

     

        

Tras el pago al FMI, el dólar blue sube a $558 en CABA y a $566 en Tierra del Fuego

Nacionales 01 de agosto de 2023 Redacción1 Redacción1
compra-dolares-banco-central-624x390

Tras el anuncio del pago al FMI, el dólar blue sube a $558 y marca un nuevo récord.

El ingreso de dólares por exportaciones del agro fue de US$1925 millones en julio, lo que significa un derrumbe del 39,2% frente a igual mes del 2022, según informaron desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas.

No obstante, esa cifra fue un 21,8% superior respecto al mes pasado de junio. Mientras que, comparado con los primeros 7 meses con el año pasado, el sector cerealero-oleaginoso perdió valores de ventas al exterior por un 42% y acumula más de $12.956 millones en lo que va del 2023.

La divisa oficial sube 50 centavos y las otras opciones cambiarias operan:

Dólar oficial: $287;
Dólar solidario: $502,25;
Dólar tarjeta: $502,25;
Dólar Qatar: $574.

La cotización del dólar blue este martes 1° de agosto, provincia por provincia:

Ciudad de Buenos Aires: $557;
Buenos Aires: $563;
Catamarca: $560;
Chaco: $557;
Chubut: $560;
Córdoba: $563;
Corrientes: $557;
Entre Ríos: $560;
Formosa: $557;
Jujuy: $560;
La Pampa: $560;
La Rioja: $560;
Mendoza: $559;
Misiones: $557;
Neuquén: $560;
Río Negro: $560;
Salta: $563;
San Juan: $560;
San Luis: $560;
Santa Cruz: $566;
Santa Fe: $563;
Santiago del Estero: $557;
Tierra del Fuego: $566;
Tucumán: $560.

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter