
El Aeropuerto "Malvinas Argentinas" entre los primeros con mayor movimiento del país
Locales 04 de agosto de 2023



Un total de 94.199 pasajeros de vuelos de cabotaje pasaron por el Aeropuerto Internacional de Ushuaia "Malvinas Argentinas" en julio de este año, de acuerdo al informe mensual elaborado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

La cifra indica que se trata del 3% del total del tráfico aéreo (de cabotaje) de todo el país. Además, posicionó a Ushuaia en el noveno puesto del ranking de los 10 terminales aéreas de Argentina con mayor cantidad de pasajeros de vuelos domésticos, una posición mayor que en junio cuando se ubicó décima.
El aeropuerto de la capital fueguina recibió en julio, estimulado por las vacaciones de invierno en las que el destino estuvo entre los más elegidos de la temporada, 28.070 pasajeros más que el mes anterior.
El Top 10 de los aeropuertos con mayor movimiento en julio, según la ANAC fueron: el Aeroparque metropolitano con 1.100.292; el Aeropuerto de Ezeiza con 304.490; le siguió el de Bariloche con 279.355; el de la ciudad de Córdoba que registró 233.553; El Plumerillo de Mendoza con 167.952; Salta con 133.815; el de Puerto Iguazú con 128.611; el de Neuquén con 102.690; la terminal aérea de Ushuaia con 94.199 y por último el de San Miguel de Tucumán con 79.171.
San Pablo - Ushuaia, una de las rutas directas importantes del turismo extranjero esta temporada
Por su parte, Aerolíneas Argentinas dio a conocer que durante todo julio transportó más de 75.000 turistas extranjeros, en un marco de una temporada de invierno. Según la aerolínea estatal argentina, esta cifra indica un incremento del 52% respecto al mismo período del año pasado y en un mes en el que la empresa dispuso de una oferta ampliada con 151 vuelos semanales llegando desde toda la región.
De acuerdo a las operaciones de Aerolíneas Argentinas, la mayor afluencia de turistas se produjo de Brasil, con más de 40.000 visitantes y un incremento del 36% respecto a 2022. En este sentido, la ruta entre San Pablo y Aeroparque aportó más de 16.000 visitantes, mientras que por Río de Janeiro - Aeroparque ingresaron 10.000, seguido por los aeropuertos de Porto Alegre, Curitiba y Brasilia.
En tanto, entre las rutas directas desde San Pablo a los principales destinos turísticos, se destacan Bariloche, San Martín de Los Andes y Ushuaia.
Te puede interesar


La ciudad de Ushuaia se prepara para los festejos del 12 de octubre

Ushuauia: el Municipio y el Cadic trabajarán en conjunto la mejora del monitoreo y la predicción meteorológica

Melella recorrió las instalaciones del nuevo servicio de neonatología del Hospital Regional Ushuaia

Vuoto y los gremios evalúan la situación habitacional de trabajadores municipales

Tuvo dictamen favorable en la Comisión de Hacienda el Proyecto del Nuevo Fideicomiso Austral
