Patagonia24 Patagonia24

     

        

Elecciones PASO 2023: Todo lo que usted debe saber y conocer

Informe Especial 11 de agosto de 2023 Redacción1 Redacción1
elecciones

Toda la información clave para emitir el sufragio de cara a los comicios nacionales del 13 de agosto. Qué actitudes y comportamientos están prohibidos durante la veda electoral

A tres días de las elecciones PASO, la Secretaría Electoral recuerda que por resolución de fecha 04/07/2023(Reg. n° 15/2023) se estableció como plazo máximo para recepcionar en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal las boletas que cada agrupación política y alianza quiera que sean distribuidas por la Justicia Electoral junto con el restante material electoral, el día 01 de agosto del corriente año hasta las 20 hs..-

Donde votar

DONDE VOTO

Las agrupaciones y alianzas que han acompañado las mismas son las que a continuación se detallan: 

40 - Movimiento Libres del Sur: Lista A - Azul y Rojo; 

57 - Movimiento de Acción Vecinal: Lista A - Compromiso Vecinal;

92 - Política Obrera: Lista A – Unidad Obrera; 

134 – Unión por la Partia: Lista A – Celesta y Blanca; 

134 - Unión por la Patria: Lista B - Justa y Soberana; 

137 - Principios y Valores: Lista 1 A - Tierra, Techo y Trabajo; 

13 - Movimiento al Socialismo: Lista A - Izquierda Anticapitalista; 

132 - Juntos por el Cambio / Juntos por el Cambio TDF: Lista A – El cambio de nuestras vidas / Lista B - El cambio de nuestras vidas; 

132 - Juntos por el Cambio / Juntos por el Cambio

TDF: Lista B – La Fuerza del cambio / Lista A - La Fuerza del cambio; 

133 - Hacemos por Nuestro País: Hacemos; 

135 - La Libertad Avanza / Republicanos Unidos: Lista A - Libertad por Siempre / Fueguinos; 

136 - Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: Unir y Fortalecer la Izquierda; 

136 - Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: Unidad de Luchadores y la Izquierda / Unidad de Luchadores y la Izquierda; 

167 – Somos Fueguinos: Lista A – Primero Tierra del Fuego

Quienes no han presentado sus boletas ante la Secretaría Electoral

Las agrupaciones que a continuación se detallan no han acompañado sus boletas a la Secretaría Electoral, por lo que cada agrupación política y/o alianza que pretenda que sus boletas se encuentren en cada uno de los cuartos oscuros habilitados, las distribuirá por medio de sus representantes en el Distrito. 

20 - Unión Del Centro Democrático: Lista A - Apertura Liberal Argentina 

90 - Movimiento Izquierda Juventud Dignidad: Lista A - Dignidad 

90 - Movimiento Izquierda Juventud Dignidad: Lista B - Confederal 

94 - Proyecto Joven: Lista A - Coalición Paz Democracia Soberanía; 

94 - Proyecto Joven: Lista B - Patria Unida; 

94 - Proyecto Joven: Lista C – Todex; 

94 - Proyecto Joven: Lista D - Nueva Democracia; 

95 - Frente Patriota Federal: Lista A - Primero la Patria; 

131 - Frente Liber.Ar: Lista A – Demos; 

131 - Frente Liber.Ar: Lista B – Reconquista; 

131 - Frente Liber.Ar: Lista C – Anticorrupción; 

137 - Principios y Valores: Lista 2 B – Transformar; 

137 - Principios y Valores: Lista 3 C - Tres Banderas;

137 - Principios y Valores: Lista 4 D - Gente de Trabajo; 

137 - Principios y Valores: Lista 5 E – Laborista;


 Que encontrará el elector en el "cuarto oscuro" 

 La disposición de las boletas en los Cuartos Oscuros Tradicionales y en los cuartos Oscuros móviles (Biombos) es la que a continuación se ve.

La disposición es de izquierda a derecha de menor a mayor porque así lo indica el art. 82 punto 5 del Código Electoral Nacional.

Acá se muestra la disposición de las mismas en el Cuarto Oscuro Tradicional (sobre la mesa dentro del aula).

BOLETAS PASO 1  

Acá se muestra la disposición de las mismas en el Cuarto Oscuro Móvil (Biombo).

BOLETAS BIOMBO

Modalidad del voto.

Se recuerda que el elector puede votar BOLETA COMPLETA, como así también CORTAR BOLETA y elegir sus candidatos a Presidente y Vice de una boleta , Diputados de otra boleta y/o Parlamentarios al Parlasur en otra..

Horario para votar.

A partir de las 8 de la mañana y hasta las 18, los ciudadanos podrán acercarse a ejercer su derecho al voto.

ESCRUTINIO PROVISORIO

 Está a cargo de la Dirección Nacional Electoral. Los resultados se verán reflejados en la web resultados.gob.ar a partir de las 21hs del día domingo. No está previsto en este Distrito contar con un centro de cómputos de transmisión de datos, toda vez que el Correo Argentino es quien se encarga de enviar los telegramas de cada mesa al centro de cómputos ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 El escrutinio definitivo a cargo del Juzgado Federal, comenzará el día miércoles 16/8, a las 8.30 hs, en la sede de la calle Jainen nº 66 de la Ciudad de Ushuaia.

Veda electoral.

La veda electoral por las PASO 2023 comienza a las 8 de la mañana de este viernes 11 de agosto.

Desde ese momento y hasta las 21 del domingo 13 de agosto, tres horas después de la finalización de los comicios, hay una serie de actividades que quedan prohibidas. Algunas prohibiciones comienzan en un momento más próximo a la apertura de la votación y otras se levantan en el momento mismo en que cierra el horario para votar.

Qué cosas están prohibidas durante la veda electoral.

Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación

Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral

El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas

Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación

La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

Realizar actos públicos de proselitismo

Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado
Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación
Qué pasa con quienes violan la veda electoral
Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta.

Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran.

Cuándo empieza y cuándo termina la prohibición de vender alcohol

Está prohibida la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde las 20 del día anterior a la elección hasta las 21 del día en que se celebran los comicios.

A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter