



De acuerdo a la información oficial, a la hora 18, cuando cerró la votación, había votado cerca del 70% del padrón de Tierra del Fuego, integrado en total por 148 mil electores en condición de emitir su voto.

La jornada electoral en Tierra del Fuego se desarrolló sin mayores inconvenientes ni incidentes aunque con demora y lentitud en algunos casos.
Así, el porcentaje de participación repite guarismos de elecciones anteriores, descartando lo que se presumía y anticipaban un desinterés por parte de los votantes de la Provincia.
El distrito Tierra del Fuego tiene un padrón de 148.020 electores, lo que representa el 0.42% del total nacional, que se encuentran distribuidos en 57 circuitos, pertenecientes a 5 secciones electorales en 57 establecimientos diferentes y 7 bases antárticas, correspondiendo a Ushuaia con 225 mesas, Tolhuin con 21 mesas, Río Grande, San Sebastián con 264 y la Antártida e Islas del Atlántico Sur con 9 mesas.
Se dispusieron para los comicios 531 mesas de votación en 57 establecimientos diferentes, mientras que 7 bases antárticas sirvieron como lugares de votación.
En total votaron poco más de 100 mil fueguinos, lo que supone el 69% del padrón oficial.
Te puede interesar


Tierra del Fuego estará presente en la Feria Internacional del Turismo 2023

LeoLabs inició el desarme del radar instalado en Tolhuin

Ushuaia: El Municipio y Gendarmería Nacional firmaron un convenio de colaboración mutua

Ushuaia: Dio inicio la temporada de cruceros y se esperan 548 recaladas

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia
