
Entre 2019 y 2023, el oficialismo en Tierra del Fuego perdió más de 20 mil votos
Locales 15 de agosto de 2023



El 11 de agosto de 2019, los fueguinos (y los habitantes del resto del país) concurrían a las urnas, en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y otorgaban una rotunda victoria al Frente de Todos que lideraba Alberto Fernández, en lo que sería un tentempié del triunfo de octubre.

Cuatro años después de las PASO del 11 de agosto de 2019 , el oficialismo en la Provincia no logró repetir resultado y se transformó en la segunda fuerza más votada, por detrás del Partido Libertario que conduce Javier MIlei.
Así, la alianza nacional que conformaban el peronismo y partidos independientes (al que se sumaba, por ejemplo, FORJA), obtenía un contundente 55% de los votos, cosechando más de 52 mil votos a favor.
El pasado domingo, en el marco de las PASO relegaron al ahora Unión por la Patria al segundo puesto, con un 29% de los sufragios y algo más de 29.600 votos.
Son más de 20 mil boletas de diferencia en apenas cuatro años, lo que supone una disminución en el apoyo al frente nacional del 43%.
Te puede interesar


Vuoto y los gremios evalúan la situación habitacional de trabajadores municipales

Tolhuin: Gobierno fue notificado por Leolabs del inicio del desarme del sistema electrónico del Radar

El Gobernador Melella presentó un proyecto de ley para dar respuesta a la problemática habitacional

El canciller Cafiero cuestionó el rol del gobierno provincial en la instalación del radar en Tolhuin

La provincia recibió equipamiento destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia

