
Radar en Tolhuin: "No entendemos el silencio de la Jefatura de Gabinete"
Locales 23 de agosto de 2023


Entrevistado por FM del Pueblo, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, Andrés Dachary, se refirió a las actuaciones sobre el radar de LeoLabs y sostuvo que, “se están agotando los plazos y estamos evaluando otras determinaciones”.

"Cuando el Ministro de Defensa se expresó haciendo un diagnóstico irreversible, en donde especifica que el radar afecta a la seguridad nacional y que lesiona nuestros intereses nacionales sobre Malvinas, le pide a la Jefatura de Gabinete que cancele definitivamente la autorización. Pasó un tiempo y el Gobernador con fecha 11 de agosto, le envió una nota al Jefe de Gabinete pidiendo que por favor tome acción en la sugerencia advertida”.
"La realidad es que se están agotando los plazos y estamos evaluando tomar otras determinaciones dentro de la competencia que tiene el Gobierno de la Provincia, porque no entendemos el silencio de la Jefatura de Gabinete ante este pedido”.
"Después de leer la nota del Ministerio de Defensa, uno puede entrever que hay un vacío legal en las normas, porque no podría ser normal que un Ministerio Nacional pueda autorizar algo que vaya en contra de la seguridad nacional”.
Dachary, consideró “hay un interés genuino de algunos actores que permanentemente están interesados por nuestra soberanía, al igual que hay una cuota de desconocimiento sobre las materias de fondo, pero por otro lado, hay una intencionalidad política y eso esta claro, hay muchos nuevos malvineros preocupados por la soberanía, que en las últimas décadas hicieron poco y nada en torno a las Malvinas”.
“El Gobernador propuso la discusión sobre la ley que protege y ampara de las inversiones británicas, pidiéndoles a nuestros legisladores a nivel nacional que lleven este tema a tratamiento o cualquier legislador de otra provincia, porque en definitiva es una cuestión nacional”.
Finalmente sostuvo que, “también uno ve que hay mucho interés en demostrarse por los distintos medios de la provincia pero cuando hay que tratar las cuestiones de fondo han escapado, sobre todo cuando se tuvo que revisar los acuerdos de Madrid I y II, en el cual ningún legislador nacional levantó la mano”.
“Ahora es importante poder alinearse y trabajar sobre aquellas cuestiones que hoy posibilitan estas situaciones”, concluyó.
Te puede interesar


Tierra del Fuego estará presente en la Feria Internacional del Turismo 2023

Río Grande: Chacra VIII contará con nuevas redes de agua y cloaca

BTF: Empresas y comercios fueguinos recibieron asistencia financiera en distintas líneas de crédito

El Gobernador Melella recibió al embajador de la República Francesa

"En nuestra democracia tenemos todos que defender la educación pública"
