Patagonia24 Patagonia24

     

        

Advierten un incremento de adolescentes que realizan apuestas en sitios virtuales

Locales 01 de septiembre de 2023 Redacción1 Redacción1
lazzaroni-grooming

Durante una entrevista en Radio Nacional Ushuaia, el profesor en Investigación Criminal y referente del Programa de Prevención de los Delitos y la Violencia, Aníbal Lazzaroni, advirtió sobre un incremento en el porcentaje de adolescentes que realizan apuestas en sitios virtuales como Instagram y Telegram.

"Habría un desplazamiento en las redes hacia sitios de apuestas. Son páginas que uno desconocía. Me empecé a informar y encontré gran cantidad de chicos jugando en grupos que se hacen por Instagram, donde se hacen apuestas económicas, por partidos de fútbol, de básquet y las ligas”.

“Hay chicos de 13 o 14 años apostando hasta 15 mil pesos. Esto nos invita a pensar hasta dónde se está yendo la ludopatía con los chicos”.
 
Lazzaroni expresó que “siempre hablamos de la prevención en el acoso sexual virtual. Nunca abordamos esta arista del juego a través de las redes. Los adultos lo naturalizan diciendo ‘no pasa nada’, ‘los chicos se divierten’. Lo toman como algo divertido y eso es un problema, porque esto no termina bien. La ventana no es buena”.

“Ya teníamos la adicción a la virtualidad, si le sumamos lo del juego, es peligroso y cuando uno habla con las familias, a ellas les divierte. Ahí tenemos el problema más grande”,

Por ello, “incentivamos a las familias a que cuiden a sus chicos por las fotografías y del sexting; a generar normas para que no exista el ciberbullying; a cuidarlos para que no haya grooming. Ahora tenemos que explicarles que apostar económicamente trae una adicción”.

“Lo más importante es hacer un poco de docencia para que entiendan que esto puede ser peligroso. La ludopatía los puede llevar a perder todo lo que tienen”.

Finalmente, Lazzaroni lamentó la continuidad de los casos de grooming y expuso que “el acoso que se está dando por plataformas de videojuegos, en las que las familias por desconocimiento permiten ingresar, es muy grande. Por ejemplo, Roblox, Minecraft o Clash Royale. En el chat interno tienen mucho contacto con adultos. De todos los que juegan, hay una modalidad que invita a los chicos a tener pareja y ponen ‘NB’, para que el algoritmo no detecte esto”.

Si a esto se suma que, por el exceso en el uso de las pantallas, “en los niños y niñas más chicos tenemos problemas de carácter, clínico y psicológicos. Los problemas cognitivos por la disfunción de las pantallas, son altísimos. Hay histrionismos o manifestación de personalidades no propias. Lo que recomienda la Asociación Mundial de Pediatría es que de 0 a 3 años no debe haber pantallas”.

Las mismas, “generan disfunciones, traumas e inconvenientes que se pueden detectar a edades muy tempranas. Luego pensamos que tienen trastornos incorporados y son cuestiones que van dándose por este exceso que los padres no controlan”.
 
Consultado por el sujeto detenido en Ushuaia por portación de pornografía infantil, Lazzaroni reconoció que “es muy importante la modificación del artículo 128, que en su momento penalizaba el tráfico y ahora también la posesión. Estamos entrando en este tráfico de imágenes. Muchas veces pensamos que el acoso sexual virtual implica una satisfacción, cuando hoy por hoy es un comercio. Buscan las imágenes para comercializarlas. Es uno de los negocios que más se están dando en todos los lugares”.

 
 

 

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter