Patagonia24 Patagonia24

     

        

Accidente aéreo de Río Grande: en 10 días se conocerían mas detalles

Locales 01 de septiembre de 2023 Redacción1 Redacción1
tragedia-aerea-en-rio-grande

Hay novedades sobre la causa en el trágico accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Río Grande en julio del año pasado, que dejó como saldo cuatro víctimas fatales.

En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina, el Dr. Francisco Ibarra, quien representa como querellante a los padres de la enfermera que falleció en el accidente, indicó que han llegado las grabaciones de las cintas de los motores que se habían enviado a Estados Unidos.

LV BPARío Grande: Se conoció la filiación de las cuatro victimas fatales del avión sanitario siniestrado

“Ahora estamos en la etapa de la traducción para poner en conocimiento a las partes. En el término de 10 días, todas las partes estaremos en conocimiento de la información contenida en las cintas”, detalló el letrado.

Esto es sumamente importante porque permitirá conocer si hubo o no una falla en los motores y, en caso de que se haya producido, cuál es su naturaleza.

Captura de pantalla 2023-07-02 21.46.48Río Grande: A un año de la tragedia aérea del Lear Jet sanitario, aún no se conocen las causas

Cabe aclarar que también la causa cuenta con las grabaciones dentro del audio de la cabina, donde los pilotos hablan entre sí y con la torre, pero “lamentablemente, en ningún momento indican la falla, solamente atinan a pronunciar qué iba a suceder, pero no refirieron qué pasó”, lamentó Ibarra recordando que del despegue no habían transcurrido ni 7 segundos.

Ahora solo resta que se traduzcan las cintas enviadas por la empresa estadounidense, para conocer la información que de allí surja. Las mismas, a su vez fueron “giradas a los peritos de parte”, finalizó informando el Dr. Ibarra.

Fuente: radiofueguina.com

Te puede interesar

--

TABSA

           

Newsletter