

Quien lo tomará?: El subsidio al transporte público será opcional para los pasajeros. Cuánto costará el boleto completo
Opinión 16 de octubre de 2023 Anibal Rachid


El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció que los pasajeras podrán renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte público y abonar la tarifa plena, permitiendo que esos subsidios sean derivados a los sectores de mayores necesidades, pero la pregunta es, Quien renuncia a pagar un boleto subsidiado en las actuales condiciones del país?. Cuesta entenderlo...
La alternativa, anunciada por el funcionario nacional en una conferencia de prensa realizada en el edificio del Ministerio de Economía, estará disponible para usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar desde el 20 de octubre.
De acuerdo a lo manifestado por Giuliano, la medida busca "lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad" y entrará en vigencia desde el 27 de octubre.
En el caso de los colectivos, y hasta que los datos de la renuncia sean procesados, también se podrá solicitar al chofer abonar la tarifa plena.
"Es una opción que damos a los pasajeros a través de una resolución que emitimos hoy, y se da en un momento en que se plantea que los subsidios al transporte no son necesarios, por lo que le damos la posibilidad a los usuarios para que renuncien a ese subsidio y abonen la tarifa plena", sostuvo el ministro.
Aclaró que "el subsidio al transporte es una política de Estado que nosotros mantenemos porque tiene varias aristas que nos parecen beneficiosas para la población, pero más allá de este sostenimiento y porque está en debate público si ese subsidio se sostiene o no, decidimos que cada usuario pueda optar por renunciar a ese subsidio".
La medida alcanza a los usuarios de transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, por donde circulan diariamente más de 4 millones de personas. Como así también, a los usuarios de líneas de urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.
Cuánto cuesta el boleto con y sin subsidio
Para trenes los valores del pasaje actuales con subsidio son entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia - Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe).
Y el precio sin subsidio ronda desde los $655 hasta $1.100.
En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.
En colectivos, puntualmente en el Área Metropolitana, el valor del pasaje con subsidio es de mínima $52,96 – máxima $72,61.
En este caso el valor de la tarifa sin subsidio sería de $700.


Cruce Primera Angostura: TABSA lanzó el servicio para compra de tickets en línea


