

Continuará el Programa "Precios Justos" hasta el 31 de diciembre
Nacionales 26 de octubre de 2023



El Ejecutivo Nacional aceleró las negociaciones en el tramo final del programa, que vence este jueves y logró extender, con casi las mismas condiciones, el programa de valores de referencia Precios Justos, a través del Decreto 551/2023 publicado este jueves en el Boletín Oficial, hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, por 60 días más. Si bien no está aún definido el número exacto, las empresas podrían aumentar los precios no más de un 5%, el mismo porcentaje que tenía el acuerdo que vence a fines del mes que corre.
En el texto oficial, el Poder Ejecutivo justifica la extensión de la vigencia del decreto por “la persistencia de los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país”. Los cuales han tenido un impacto negativo en el mercado interno y que llevó al Gobierno a implementar medidas para amortiguar el impacto en los consumidores.
La extensión de la vigencia del decreto permitirá que las empresas que suscriban acuerdos de precios continúen beneficiándose de los incentivos que el Gobierno ha establecido. Estos incentivos incluyen, entre otros, la posibilidad de acceder a un régimen especial de facilidades de pago para el pago de derechos de exportación, la reducción de las contribuciones patronales y la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas.


Pruebas PISA: la mayoría de los estudiantes argentinos no logra niveles básicos en matemática, lectura y ciencias

Quién es quién entre los sindicalistas dialoguistas y opositores que se preparan para condicionar a Javier Milei

Transición: Alberto Fernández aceptó la renuncia de 36 funcionarios

La radiografía del gasto público que desafía la promesa de ajuste de Milei: por dónde puede empezar el recorte

Cómo sería el cronograma para la asunción de Javier Milei del próximo domingo 10 de diciembre

