

La provincia creó la Herramienta "Mapa Inversiones de la Obra Pública"
Locales 29 de octubre de 2023



La provincia de Tierra del Fuego, ya se encuentra incluida en la herramienta Mapa Inversiones: (https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/) -creada por el Ministerio de Obras Públicas de nación y el Banco Interamericano de Inversiones-; que busca impulsar la transparencia, a partir de un sistema de información geográfico que muestra de manera simultánea datos, imágenes y mapas a través de una búsqueda personalizada.
En tal sentido, la titular de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Gabriela Castillo, mantuvo un encuentro con la Directora Nacional de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas de nación, Roxana Mazzola y su equipo; junto a quienes recorrió las obras de los Centros de Desarrollo Infantil de Ushuaia y Río Grande, así como la Casa del Deporte de Ushuaia; las cuales están incluidas en dicha web.
Castillo explicó que esta aplicación de control ciudadano, permitirá que las y los vecinos tengan un acceso fehaciente a los datos de cada obra que se construye o construyó en la provincia, con el aporte de fondos nacionales.
Durante la recorrida, estuvieron presentes vecinos y vecinas de los barrios donde se ubican las obras, a quienes pudieron contarles acerca del beneficio de la herramienta.
“La idea es que mediante esta plataforma, podamos visualizar las obras que hay en cada ciudad de toda la Argentina, saber dónde están ubicadas; qué avance poseen; cuál fue su monto de inversión. Este mapa federal de inversiones otorga información de gran valor para las y los ciudadanos” aseveró la Ministra.
Por su parte Mazzola contó que la semana próxima “estaremos presentando la evaluación de resultados de las obras construidas y finalizadas que están destinadas a la primera infancia, para saber el impacto que tuvieron en las mujeres, en pos de otorgarles más tiempo para que puedan buscar un trabajo por ejemplo. También se evaluó la perspectiva desde los niños de 3 años en el uso de la infraestructura, lo que nos ha dado información muy valiosa en pos de pensar obras destinadas a la primera infancia”.
“La idea en este sentido, es continuar con estos relevamientos a fin de tener información certera de las distintas necesidades que van surgiendo en torno al uso de las construcciones, que planificamos con una mirada federal para todo el país” concluyó.


Estudiantes fueguinos hicieron un cierre de año en Casa de Tierra del Fuego

Ventura se reunió con el cónsul General de la Embajada de Estados Unidos

Maciel acompañó a la ministra Victoria Tolosa Paz en el último encuentro del año del COFEDESO

La Municipalidad de Ushuaia entrego de decretos de adjudicación a Bomberos Voluntarios de Ushuaia

Adolescentes fueguinas finalizaron su formación en Programación

