




La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, impulsó la generación de datos estadísticos del movimiento turístico de la temporada de invierno en la ciudad. Para eso se llevó adelante el primer operativo “Encuestas de perfil y gasto del turista”, de forma presencial, en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.

El trabajo de campo determinó que durante la temporada invernal 79.642 personas visitaron la ciudad.
De ese total, el 45% tenía entre 41 y 64 años, mientras el 38% iba de los 26 a los 40 años.
En tanto, el 41% de los turistas llegó a Ushuaia acompañado de su familia, el 28% viajó en pareja, el 15% con amigos y un 11% viajó solo.
Estos números refuerzan la idea de que Ushuaia se consolida como un destino preparado para que toda la familia pueda disfrutar de la nieve.
Por otra parte, el 93% de los visitantes arribó vía aérea y de ese total el 77% lo hizo a través de Aerolíneas Argentinas.
Esto ratifica que las acciones promocionales y gestiones realizadas por el Ejecutivo municipal ante la aerolínea de bandera, solicitando la incorporación de mayores frecuencias para el destino Ushuaia por la gran dependencia aérea de la isla, dieron resultados positivos.
En relación a la nacionalidad de los visitantes el 68% fueron argentinos y el 32% restante extranjeros. En cuanto a los extranjeros el país que se destaca es Brasil, que totalizó el 15% de la muestra.
Asimismo, el 52% de los encuestados se hospedó entre 2 y 4 noches, el 33% entre 5 y 7 noches, el 13% más de 7 noches, y el 3% solo lo hizo una noche. El promedio de estadía durante la temporada invernal fue de 3,2 noches.
Sobre el tipo de alojamiento elegido el 22% de los encuestados manifestó haberse hospedado en una casa o departamento de alquiler temporario, el 17% eligió hotel 3 estrellas y el 15% hotel 4 y 5 estrellas. El resto de las categorías alcanzó menores registros.
En cuanto a las actividades realizadas las más elegidas fueron el Parque Nacional Tierra del Fuego con el 15%; navegaciones por el Canal Beagle con el 14% y el Tren del Fin del Mundo también con un 14%. Esto muestra que las actividades clásicas siguen siendo las más elegidas también en época invernal.
Por otra parte, se estimó que un turista gastó aproximadamente 90 mil pesos promedio por día durante su estancia en el invierno abarcando los ítems hotelería, gastronomía, excursiones y gastos varios.
El secretario de Turismo del Municipio, Gustavo Ventura, sostuvo que “contar con estadísticas sobre el movimiento turístico permite desarrollar políticas públicas acordes a la necesidad de nuestros pasajeros y, de esa manera, mejorar la calidad de servicios que brindamos”.
Además, consideró que “este nuevo desafío que impulsamos desde la gestión nos permite analizar la realidad de la actividad turística en Ushuaia, su impacto económico y social, las inversiones necesarias para llevar a cabo nuevos emprendimientos y la innovación necesaria en el sector”.
Finalmente, Ventura destacó que la información recabada “es central para el diseño del Plan Estratégico Turístico 2024/2034”, apuntando a “maximizar nuestros esfuerzos de acciones de marketing a la medida de cada mercado potencial y mejorar la articulación con el sector privado, para favorecer el desarrollo turístico de nuestra ciudad de manera sustentable, eficaz y eficiente”.
Te puede interesar



Fueguinos logran medallas en el primer día de competenci los Juegos EPADE Y V Juegos PARA-EPADE

Tierra del Fuego es sede del Foro de Boletines Oficiales de La República Argentina

Municipalidad y la Universidad de San Martin avanzan en Plan de Movilidad de transporte publico

Invitan a realizar una Caminata educativa familiar a Estancia Túnel

