Comenzó a regir desde hoy el nuevo aumento de tarifas de gas-VER RESOLUCION

Actualidad04/12/2024
tarifas gas

El Gobierno oficializó el nuevo cuadro tarifario, que comenzó a regir desde la madrugada del 4 de diciembre. Asimismo, se destacó que esta actualización de precios responde a la necesidad de readecuar los costos en el marco del estado de emergencia del sector energético nacional, cuya vigencia fue prorrogada recientemente.

 El interventor del Ente Regulador Nacional del Gas (ENARGAS), Carlos Alberto María Casares, oficializó los aumentos en las tarifas de gas a través de la Resolución 825/2024, publicada en el Boletín Oficial. 

 Paralelamente, otras tarifas como las de energía eléctrica, agua y combustibles también fueron actualizadas. En este contexto, el ministro de Economía indicó que “las tarifas de transporte y distribución de gas natural deberán incrementarse en un 3%”. Asimismo, señaló que el valor del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) será definido por ENARGAS, siguiendo la fórmula estipulada en el artículo 5° de la Resolución 41/2024.

 Las autoridades argumentaron que el incremento tarifario era necesario para “prevenir un deterioro que comprometa la sostenibilidad del sector e incluso amenace su continuidad”. Destacaron, además, que el sector energético nacional permanece en estado de emergencia hasta el 9 de julio de 2025, conforme al Decreto 1023/2024.

En este marco, la Secretaría de Energía instó a los organismos estatales a implementar “acciones indispensables” que permitan que los costos sean competitivos en el mercado, garantizando al mismo tiempo la adecuada distribución de servicios para prestadores y usuarios de todas las categorías.

Por su parte, la secretaria de Energía, María Tettamanti, anunció la implementación de un nuevo esquema de subsidios para electricidad y gas natural, inspirado en el sistema de tarifa social, aunque más restrictivo. Esto implicará que una parte de los actuales beneficiarios perderá el acceso al subsidio. Según Tettamanti, el proceso de readecuación podría extenderse hasta abril de 2025.

La eliminación progresiva de subsidios en las tarifas de energía afectará especialmente a 10 millones de hogares de ingresos bajos y medios, quienes empezarán a recibir facturas de electricidad y gas natural que reflejen el costo real del servicio. En contraste, los usuarios de mayores ingresos, que ya reciben pocas subvenciones, no experimentarán grandes cambios. Este ajuste llega tras un año marcado por significativos aumentos tarifarios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir diariamente las novedades en tu email