Las nuevas medidas se aplican para mayores de 16 años que quieran entrar a la provincia de Santa Cruz. No se pedirá PCR, si al menos quien transita o permanece en la misma, posee al menos una dosis de la vacuna contra el Covid 19.
Para reactivar el turismo, una de las medidas que se prevé implementar y que comenzó a ser analizada, es otorgar una bonificación en el costo de los pasajes, que se haría a través de la empresa Aerolíneas Argentinas. La bonificación puede llegar al 100% si aseguran una cantidad de noches de estadía.
Las instituciones educativas permanecerán aisladas durante 48 horas, mientras que ya son 17 las personas contagiadas.
Esto es de acuerdo a la aplicación de los parámetros dispuestos para definir el riesgo epidemiológico y sanitario por el Poder Ejecutivo Nacional, donde Tierra del Fuego se encuentra dentro de Riesgo Epidemiológico y Sanitario Medio.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, que precisó que "la renovación del Decreto de Necesidad y Urgencia se prorrogará en el mismo sentido hasta el 9 de julio".
La Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano sostuvo que "este año seguramente hacia fin de año, septiembre, octubre, tenemos la esperanza de empezar a flexibilizar la apertura de fronteras y va a ser más fácil entrar y salir del país".
El director Ejecutivo de la AREF (Agencia de Recaudación Fueguina), Oscar Bahamonde, mantuvo un encuentro vía zoom con la comisión directiva de la Cámara de Comercio de la ciudad de Río Grande.
Neuquinos deberán pagar 25.000 pesos de multa por circular por la vía pública sin el tapabocas, incumpliendo una de las medidas básicas de autoprotección frente al coronavirus, informó hoy el Gobierno de Neuquén.
Así lo afirmó la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, quien confirmó que en Tierra del Fuego “seguimos exactamente igual que con las medidas que se dictaron la semana pasada”.
El Gobierno extendió hasta julio próximo el programa "Precios Cuidados", que incluye artículos de consumo masivo y la canasta básica de alimentos, con aumentos promedio del 4,8%, informó la Secretaría de Comercio Interior.
La suba de contagios de coronavirus ya impacta en las unidades de terapia intensiva que, en algunos distritos, supera el 60 por ciento de ocupación. Ante ese escenario, funcionarios y médicos infectólogos coinciden en que se precisan nuevas medidas y hacer hincapié en que se cumplan.