Gustavo Sáenz será el nuevo gobernador de Salta. Con un 90% de las mesas escrutadas, el candidato se imponía con un 54% frente al kirchnerista Sergio "Oso" Leavy, que obtenía el segundo puesto con el 24%.
Se conoció el resultado del escrutinio definitivo en Tierra del Fuego, para la categoría presidente, senadores y diputados, realizado por la Justicia electoral.
El presidente Mauricio Macri reconoció el triunfo de la fórmula de Juntos por el Cambio y se comprometió a trabajar en la transición, incluso invitándolo mañana a "desayunar" juntos.
Alberto Fernández ganó las elecciones en primera vuelta y es el nuevo presidente de Argentina, de acuerdo a los datos oficiales que de todos modos muestran un importante crecimiento de Mauricio Macri respecto a las PASO.
Los candidatos a senadores por el Frente de Todos, Matías Rodríguez y Eugenia Duré y Pablo Blanco, fueron elegidos para representar a la provincia en el senado nacional En la Cámara de diputados fueron elegidos la actual gobernadora Rosana Bertone, del Frente de Todos, Federico Frigerio (Juntos por el Cambio, y Mabel Caparrós (Vamos a Vivir Mejor) con casi el 18% de los votos.
Alberto Fernández se impondría por una amplia diferencia en las elecciones a presidente según las tendencias que trascendieron al cierre del comicio. En tanto desde el oficialismo piden esperar a que se compute hasta el último voto e insisten que hay posibilidades de una segunda vuelta entre el candidato peronista y el presidente Macri.
Los comicios presidenciales cerraron a las 18 en todo el país, aunque la Cámara Electoral aclaró a través de su cuenta de Twitter que "se seguirá recibiendo el voto de los electores que se encuentren aguardando el turno".
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y su compañera de fórmula, la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, encabezaron en Mar del Plata el acto de cierre de campaña con vistas a las elecciones generales del próximo domingo.
Si bien, los debates electorales son una instancia propicia para que el ciudadano conozca las propuestas de los candidatos, los diagnósticos y proyectos que promoverán en caso de acceder a los cargos a los que se postulan y ante la falta de un "encuentro" de estas características, hemos enviado a los primeros candidatos a senadores y diputados, que competirán por un cargo en las próximas elecciones del 27 de octubre, un cuestionario sobre los temas que consideramos "de interés", para conocer su posición sobre los mismos. Aquí sus respuestas.
Si bien, los debates electorales son una instancia propicia para que el ciudadano conozca las propuestas de los candidatos, los diagnósticos y proyectos que promoverán en caso de acceder a los cargos a los que se postulan y ante la falta de un "encuentro" de estas características, hemos enviado a los primeros candidatos a senadores y diputados, que competirán por un cargo en las próximas elecciones del 27 de octubre, un cuestionario sobre los temas que consideramos "de interés", para conocer su posición sobre los mismos. Aquí sus respuestas.
“Hemos decidido parar indefinidamente hasta que se respete la democracia”, afirmó Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz de la Sierra. La medida, que se pone en marcha las 0:00 de este miércoles.
Intendentes y presidentes comunales de todo el país se encontraron este lunes 14 de octubre en Rosario para participar del “Foro de Ciudades: Hábitat, Federalismo e Identidad”.