El próximo jueves 28 de noviembre se llevará a cabo la jura de los 24 senadores electos por ocho provincias. Asumirán sus bancas 12 días después, el 10 de diciembre, cuando se producirá la entrega de mando entre Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Se conoció el resultado del escrutinio definitivo en Tierra del Fuego, para la categoría presidente, senadores y diputados, realizado por la Justicia electoral.
El Poder Ejecutivo otorgó un permiso a la compañía noruega Equinor (ex Statoil) para realizar actividades de exploración en búsqueda de hidrocarburos en el Mar Argentino.
Los candidatos a senadores por el Frente de Todos, Matías Rodríguez y Eugenia Duré y Pablo Blanco, fueron elegidos para representar a la provincia en el senado nacional En la Cámara de diputados fueron elegidos la actual gobernadora Rosana Bertone, del Frente de Todos, Federico Frigerio (Juntos por el Cambio, y Mabel Caparrós (Vamos a Vivir Mejor) con casi el 18% de los votos.
El Superior Tribunal de Justicia, hizo lugar al pedido del ex-gobernador José A. Estabillo, en su reclamo donde solicita que se le devuelvan los montos no abonados de su jubilación, tras el decreto donde la gobernadora Rosana Bertone congeló su sueldo de Gobernadora.
Tal lo sostenido por el director General de Total Austral Dominique Marion, quien habló sobre el “Proyecto Fénix”, iniciativa que iba a ser puesta en marcha durante el segundo trimestre de 2020 en Tierra del Fuego.
La ocupación hotelera en Ushuaia durante el fin de semana largo establecido por el “Día del respeto a la diversidad cultural” estuvo por encima del 70%. La mayoría de los turistas eligieron para alojarse departamentos de alquiler temporarios y hoteles de 1 a 5 estrellas.
"Al régimen de promoción industrial hay que extenderlo; pedimos equipararlo con Manaos, que es nuestra zona espejo y tiene vigencia hasta el año 2073", indicó el gobernador electo de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.
Luego de un conflicto que lleva seis meses entre los trabajadores de los canales públicos provinciales, el mismo estaría llegando a su fin, por un principio de acuerdo con el gobernador electo, Gustavo Melella.
Desde Autosur Río Grande SA (distribuidora de YPF en nuestra provincia), desmintieron a través de un comunicado oficial que pueda escasear el combustible en nuestra provincia por el conflicto en Comodoro Rivadavia, donde sindicatos docentes mantienen bloqueados tanques de YPF.
La Legislatura de Tierra del Fuego debate un proyecto presentado por el legislador justicialista Ricardo Furlan el cual propone instaurar en la provincia el llamado sistema de «ley de lemas» para elegir a sus autoridades a partir de los comicios del año 2023.
A partir de fuertes reclamos de distintos actores del entramado social fueguino, la comisión de recursos naturales de la Legislatura de Tierra del Fuego, decidió avanzar a partir de un proyecto de ley que busca prohibir “la instalación de criaderos o establecimientos de procesamiento de especies ictícolas salmónidas, bajo cualquier modalidad”.