A través del documento, ambas partes se comprometen a colaborar recíprocamente para analizar, planificar y coordinar acciones conjuntas, fortaleciendo la capacidad de gestión en materia de prevención, promoción, protección, atención integral en miras de construir ciudades sostenibles, equitativas y justas.
Durante la jornada, se llevarán adelante mesas de trabajo conjuntas donde se abordarán los vínculos de acción desde la gestión con base en la Agenda 2030, en el marco del trabajo continuo que el Gobierno Provincial lleva adelante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Lo sostuvo Gustavo Melella quien reafirmó y acompañó el discurso del Presidente Alberto Fernández en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre los derechos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Se trata de un evento a nivel global en cuestiones de acción climática donde participan diversos programas de Naciones Unidas y Organizaciones No Gubernamentales enfocadas a la lucha contra el cambio climático.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, celebró y destacó la gestión del Gobierno nacional en pos de revitalizar la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur” (ZPCAS), instituida por la resolución 41/11 de la Asamblea General de la ONU del 27 de octubre de 1986.
La Cancillería informó que durante la 94ta. sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas se adoptó una nueva resolución, que revitaliza la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur” (Zpcas), cuya última normativa databa del año 2015.