Se resolvió que se dará inicio al ciclo 2022 el día miércoles 2 de Marzo en toda la provincia. Además se definió el Receso Escolar de Invierno desde el 18 de julio al 29 de julio y la finalización del ciclo el 20 de diciembre del 2022.
Es en la mayoría de las escuelas que pueden garantizar una distancia mínima de 90 centímetros entre alumnos en una sola burbuja con la fuerte observación de protocolos. Salvo en casos excepcionales donde esto no ocurre, el regreso será progresivo a medida que se puedan realizar las adecuaciones necesarias en los establecimientos.
Es para evitar los contagios en medio de la segunda ola de coronavirus. Se decidió en una sesión del Consejo Federal de Educación. Adelantar o extender el receso dependerá de los indicadores sanitarios de cada provincia.
Así lo afirmó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, quien además informó que no se ha definido aún un adelantamiento de las vacaciones de invierno.
A través de un documento difundido este sábado, el SUTEF sostiene que relevó 117 casos positivos de coronavirus entre personal docente y no docente de las escuelas provinciales, renovando así su pedido al Gobierno de suspender provisoriamente las clases presenciales en la provincia.
Según informó el Ministerio de Educación, se trata de una medida paliativa y momentánea, con el fin de garantizar la apertura de los edificios escolares y cumplir las medidas sanitarias en resguardo del personal Pomys considerado de riesgo por edad o por presentar alguna patología.
A horas de iniciar el regreso a clases en escuelas de la provincia, el gobierno determinó reubicar en forma temporaria y excepcional, al personal obrero de maestranza y servicios (POMYS) de varias instituciones escolares para llevar adelante las tareas con empresas de limpieza.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) rechazó la segunda oferta salarial formulada en paritarias por el gobierno de Tierra del Fuego y el fin de semana define si la semana entrante inician medidas de fuerza.
El regreso a clases presenciales será progresivo y escalonado como lo estipula el plan provincial “Regreso Cuidado a la Escuela 2021”, indicando que el inicio de ciclo lectivo se dará de manera combinada.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que se prevé para 2021 un inicio de clases "masivo" con los estudiantes en las escuelas de todo el país y precisó que el ciclo lectivo comenzará entre la tercera semana de febrero y la segunda de marzo, según las jurisdicciones.