Con el fin de mitigar la expansión de los contagios de coronavirus, el Gobierno dispuso mantener cerradas las fronteras terrestres y aéreas con los países limítrofes y de Gran Bretaña hasta el próximo 12 de marzo para mitigar la propagación del coronavirus.
Así lo sostuvo Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, quien brindo precisiones respecto de la implementación del Sistema de Control Integrado en el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián.
El Control Fronterizo Integrado tiene la particularidad de que las operaciones migratorias, aduaneras y fitozoosanitarias se realizan en un solo complejo fronterizo por parte de los organismos intervinientes efectuándose en el mismo acto los controles de salida y entrada a un país.
El tema se dialogó en la reunión que mantuvieron en la Quinta de Olivos el presidente, Axel Kicillof y Horacio Rodriguez Larreta. Se acordó volver a analizar el tema después del 1° de enero.
El Gobierno nacional dispuso este miércoles el cierre de fronteras para países limítrofes a excepción de los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.
Ante el recrudecimiento de la situación sanitaria en la región y el mundo, el Gobierno analiza implementar un posible cierre de fronteras “selectivo” en base a la actualidad de cada país, tal como ocurrió con Gran Bretaña.
El gobierno de Chile anunció que se adelanta dos horas el horario del toque de queda para todo el territorio nacional a partir del sábado 26 de diciembre, no teniendo efecto, hasta el momento, en el paso internacional para salir desde y hacia Tierra del Fuego.
El Gobierno uruguayo anunció las medidas luego de que se registraran diez muertes por la enfermedad respiratoria en el fin de semana, lo que significa que casi el 30 por ciento de los 119 decesos ocurridos desde el comienzo de la pandemia tuvieron lugar en los primeros 20 días de diciembre.
El operativo se realiza desde los autos que deberán atravesar tres cabinas; Aduana, Migraciones y Gendarmería, agilizando el procedimiento teniendo en cuenta que los pasajeros deben obtener previamente los formularios de manera virtual.
La apertura en la frontera de nuestra provincia será a las 6 de la mañana y entrará en vigencia a partir de este miércoles 16 y hasta el 23 de diciembre inclusive. Asimismo, se mantiene el horario de las 15 para el cruce por los pasos fronterizos chilenos y de las 20 como horario de cierre.
La ministra de Gobierno alertó que ni el vecino país ni las provincias de Santa Cruz y Chubut “atenderán cuestiones sanitarias que puedan ocurrir en las rutas” a excepción de aquellas que conlleven “riesgo de vida”
El paso San Sebastián se encontrará habilitado desde las 08 de la mañana hasta las 20:00, con la salvedad de que el ingreso a Chile será solo hasta las 15 horas. Así en último cruce de barcazas por Primera angostura se realiza a las 20 horas.