El proyecto fue acompañado por más de 20 diputados de distintos partidos y se adapta a los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en la lucha contra la corrupción en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción.
Distintos gremios que representan a empleados estatales provinciales, presentaron un proyecto de Ley que deroga la Ley provincial Nº 1071 y propone la creación, de la Obra Social de Empleados Públicos y Jubilados de la Provincia de Tierra del Fuego (OSEP), El asunto, luego de tomar estado parlamentario, fue girado a la Comisión Nº 1.
Sindicatos de Tierra del Fuego del ámbito público como privado, elaboran un documento que será enviado al Gobierno Nacional exigiendo certezas sobre el futuro del subrégimen de promoción industrial.
Luego que la Comisión de Legislación General N° 1 recibiera ayer a referentes gremiales en torno a la coyuntura de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), diferentes Parlamentarios expusieron sobre la crítica situación de la misma.
Las seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de las tres ciudades de Tierra del Fuego junto a representantes de distintos sindicatos, reunidos en Tolhuin, se pronunciaron, a través de un documento, en repudio del proyecto de flexibilización laboral del diputado Héctor Stefani”.
Además, la iniciativa plantea, entre otros puntos, la libre elección de la obra social para los trabajadores y la obligatoriedad para los gremialistas de presentar una declaración jurada de bienes.
El ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández confirmó la convocatoria a los diferentes sectores sindicales para trabajar en la continuidad de programa provincial de recuperación del salario y las mejorar de las condiciones laborales.