La iniciativa, presentada en el Senado de la Nación, fue firmada por los legisladores mendocinos Cobos y Verasay de JxC y establece mecanismos que permiten controlar y evaluar procedimientos y garantías para llevar adelante la eutanasia.
El proyecto fue acompañado por más de 20 diputados de distintos partidos y se adapta a los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en la lucha contra la corrupción en virtud de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción.
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, presentó en el Congreso un proyecto de ley que buscará convertir los planes sociales en “trabajo genuino y alivio económico” para aquellas empresas y Pymes que busquen generar empleo.
Además, la iniciativa plantea, entre otros puntos, la libre elección de la obra social para los trabajadores y la obligatoriedad para los gremialistas de presentar una declaración jurada de bienes.
Héctor Stefani (Juntos por el Cambio) defendió el proyecto de su autoría que propone la eliminación de la indemnización por despido, asegurando que "los que hoy salen a criticar este proyecto son los sindicalistas ricos que jamás defendieron a los trabajadores".
Los legisladores de la Unión Cívica Radical proponen al Parlamento una Ley que instruya a todas las instituciones educativas y organizaciones con atención al público, a implementar la utilización de barbijos o mascarillas transparentes para colaborar con el entendimiento de personas hipoacúsicas.
El Proyecto de Ley de los 1.000 días, apunta a "bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, prevenir la violencia, proteger los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos e hijas hasta los 3 años de vida".
El proyecto de ley para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE) establece que las mujeres y otras personas con identidades de género tienen derecho a practicarse un aborto hasta la semana 14 del proceso gestacional. y habilita la “objeción de conciencia” por parte de profesionales de la salud
El diputado nacional Héctor Stefani (JxC), presentó un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de niveles mínimos y máximos de vitamina D que debe contener la leche destinada a la comercialización para el consumo.