El Ministerio de Salud de la provincia, junto al Comité Operativo de Emergencia, dio a conocer las nuevas disposiciones que están en vigencia desde martes 22 de diciembre y son extensivas en toda la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia, junto al Comité Operativo de Emergencia, informó las nuevas disposiciones en el marco de las flexibilizaciones y apertura paulatina de actividades establecidas de acuerdo a la realidad sanitaria en la Provincia.
Los eventos se llevarán a cabo con estrictos protocolos sanitarios que serán dispuestos en un análisis que se está llevando adelante con el Ministerio de Salud y el Comité Operativo de Emergencia, y que tendrá la participación activa del Programa CuidarnosTDF.
El Gobierno de la Provincia, mediante decreto N° 1700/20, autoriza el ingreso a la ciudad de Tolhuin desde este martes 1 de diciembre. La apertura se da en el marco de las nuevas flexibilizaciones y habilitaciones para la provincia.
Se autoriza en toda la provincia la actividad de Salones Infantiles y quinchos, bares, cervecerías y afines, casinos, cines, eventos religiosos y jardines maternales, debiendo dar estricto cumplimiento a los protocolos generales y particulares vigentes en materia COVID-19.
Esta determinación del Ministerio de Salud y el Comité Operativo de Emergencia es concordante con la próxima apertura de la actividad turística en todo el país y que en Tierra del Fuego será oficialmente desde el 4 de diciembre.
El Ministerio de Salud dispuso nuevas medidas para las ciudades de Río Grande y Ushuaia a partir de este martes 24 de noviembre, pero continuará prohibida la circulación de personas entre la 1 y las 6 de la mañana, excepto para servicios esenciales.
En un trabajo conjunto con el Comité Operativo de Emergencia, el Ministerio de Salud de la provincia dispuso nuevas medidas de flexibilización y ampliación de diversas actividades tanto para la ciudad de Ushuaia como para Río Grande a partir del lunes 16.
Se resolvió abrir la ruta 3 desde y hacia la ciudad de Río Grande que desde el 20 de julio permanece aislada del resto de la provincia. Esta semana se registró una sensible reducción en los casos activos, a diferencia de Ushuaia, que registra la mayor cantidad de contagios de la provincia.