La Mesa Directiva del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C24), instó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar las negociaciones con nuestro país para encontrar una solución pacífica a la controversia de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.
El intendente Walter Vuoto destacó como un “paso importante de la comunidad internacional”, el pedido formulado por la embajada alemana para el buque de investigación polar y de Lufthansa, que presentó ante la Administración Nacional de Aviación Civil y ante la provincia de Tierra del Fuego. AeIAS.
La aerolínea alemana presentó el pedido ante la ANAC y la provincia de Tierra del Fuego, Antártida y Islas del Atlántico Sur, para sobrevolar y aterrizar en las Islas Malvinas. El primero de estos vuelos se realizará el próximo 1 de febrero y el segundo el 30 de marzo.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, repudió en sus redes sociales las acciones y prácticas militares desplegadas por parte del Reino Unido en el territorio malvinense, no cumpliendo con tratados de Derecho Internacional de finalización de todo tipo de acciones bélicas y militares.
Se trata del ex-Destructor A.R.A. Santísima Trinidad, el histórico buque que desembarcó las primeras tropas durante la recuperación de las Islas Malvinas la noche del 1º de abril de 1982 dejará de ser parte del patrimonio estatal, por lo que podría terminar su historia como chatarra.
Los miembros del G7 + China que forman parte de las Naciones Unidas, aprobaron una declaración de apoyo a la posición de la Argentina sobre la Cuestión Malvinas, reafirmando así los derechos soberanos de nuestro país sobre los recursos naturales de la zona y su derecho a emprender acciones judiciales en su defensa.
La utilización de causas nobles para la manipulación de la opinión social desde la gestión ideológica de la política, suele tener «patas cortas » como la mentira misma.
Opinión
08 de noviembre de 2020
Victor Tazo
En ese marco, el Gobierno Nacional presentará por primera vez el Consejo Asesor de Políticas de Estado sobre Malvinas y la estampilla oficial, a través de un acto virtual que compartirá con todas las provincias, con el objetivo de ratificar la soberanía argentina sobre las islas.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, consideró hoy que la cuestión Malvinas está presente "en cada decisión política" que se toma, al referirse al bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las islas que se conmemorará mañana.
Locales
05 de noviembre de 2020
Telam