La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció hoy que las elecciones primarias se harán el 8 de agosto y las generales, el 24 de octubre, mientras que la campaña electoral para las PASO comenzará el 19 de junio. Queda en manos del Congreso la decisión final.
La Cámara de Diputados aprobó este viernes, en el marco de una sesión maratónica y tras más de 20 horas de debate, el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo.
El proyecto de Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, que se debate en el Congreso, apunta a bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia, protegiendo los vínculos tempranos.
El proyecto que debate la Cámara de Diputados permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, a la vez que habilita la objeción de conciencia de los profesionales.
La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos Cecilia Moreau, aclaró que "por ahora no hay nada en concreto en nuestro bloque ni en el Congreso que se esté debatiendo" sobre las PASO y consideró que es un tema que no podrá tener un "debate exprés".
Los diputados que participen de la sesiones presenciales que se realizarán este miércoles, jueves y viernes deberán presentar un test PCR que se haya realizado en las ultimas 72 horas para detectar si tienen coronavirus, o realizarlo en la sede parlamentaria.
Aunque el tema central a tratarse en la prórroga de las sesiones ordinarias es la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la agenda de 27 proyectos que el Ejecutivo armó para enero y febrero será la que acapare los debates en lo que resta de 2020.
El Poder Ejecutivo enviará este mes al Congreso los proyectos de legalización del aborto y el "Plan de los Mil Días", iniciativa esta última que establece un acompañamiento de la maternidad y de los tres primeros años de vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Luego de dos jornadas extensas de trabajo culminó este sábado el 3º Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur organizado por la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS.
El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS Prof. Gustavo Melella junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Analia Cubino, realizaron esta tarde la apertura del 3º Congreso Internacional “Educación e Inclusión desde el Sur”.