A través del documento, ambas partes se comprometen a colaborar recíprocamente para analizar, planificar y coordinar acciones conjuntas, fortaleciendo la capacidad de gestión en materia de prevención, promoción, protección, atención integral en miras de construir ciudades sostenibles, equitativas y justas.
El Ministerio de Educación provincial, junto al Sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) rubricaron un convenio a fin de brindar una propuesta educativa de carácter semipresencial a trabajadores que nuclea dicho sindicato, para dar continuidad y finalización a sus estudios secundarios.
La Red Argentina de Profesionales para la Política Exterior (REDAPPE) está conformada por profesionales de todo el país vinculados a las relaciones internacionales desde el ámbito público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil. Generan espacios de debate y propuestas para la inserción de Argentina al mundo orientada al desarrollo y la inclusión social.
Gustavo Melella y el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Fabián Álvarez, firmaron el convenio para la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4 “Malvinas Argentinas”, obra que beneficiará a unas 40 mil vecinas de la ciudad de Ushuaia.
El convenio pone en marcha capacitaciones para el personal municipal en la temática de Trata, campañas conjuntas para concientización de la comunidad, el desarrollo de programas para su detección y la difusión de la línea gratuita 145, utilizada para el asesoramiento y toma de denuncias.
El Intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro con el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro donde suscribió un convenio por 32 millones de pesos para la adquisición de maquinaria vial para obras en la ciudad