Vicegobernadores Y Parlamentarios, emitieron un documento de cinco puntos donde el Foro permanente de Vicegobernadores de la República Argentina y el Parlamento Patagónico, expresan sus posiciones sobre el desarrollo de la región sur del país.
El Parlamento Patagónico inicia las reuniones previas a la celebración de la segunda sesión ordinaria del cuerpo regional. El presidente de ese espacio, legislador Emmanuel Trentino (FORJA) mantuvo un encuentro con la titular del Poder Ejecutivo santacruceño, gobernadora Alicia Kirchner y se reunió con sus pares de la Patagonia en la comisión de Labor Parlamentaria.
El proyecto presentado por la Provincia se titula “Aquí y Ahora. Ambiente y Nosotros” y propone el desarrollo de una experiencia audiovisual acerca de la problemática del cambio climático en la Patagonia Austral con énfasis en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
La iniciativa surge desde el Ente Patagonia, organismo que este fin de semana congregó a los responsables de las carteras turísticas de provincias patagónicas con el fin de reactivar el turismo internacional. Solicitarán una reunión con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
La firma se produjo con el resto de las y los Gobernadores de la región y el Consejo Federal de Inversiones, con el objetivo de consolidar el crecimiento de las actividades productivas en el territorio del sur del país bajo ese sello.
En la reunión los Mandatarios expusieron la realidad que atraviesa cada provincia ante el avance de la pandemia. Se planteó la necesidad de unificar medidas de control para mitigar los contagios.
Finalizado el mes de enero, y en el marco de una temporada signada por el contexto de pandemia mundial, los primeros resultados muestran que la Patagonia fue uno de los destinos más buscado por los argentinos que vacacionaron en el país.
Las provincias patagónicas se prepararon para reactivar la actividad turistica a través de la implementación de protocolos, medidas y controles que dan el marco para que los viajeros puedan disfrutar con tranquilidad.
LADE inició un plan de vuelos aprobado por la Administración Nacional de Aviación Civil, el cual se extenderá, en principio, hasta el 31 de diciembre con dos frecuencias semanales, los lunes y viernes, uniendo Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.