La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón realizó la apertura del curso de lengua de señas, destinado a trabajadores de distintos ámbitos, con el objetivo de lograr el cambio de paradigma y una propuesta de cultura y educación inclusiva e integrada.
El objetivo del Municipio, es dar continuidad a distintas acciones que se vienen desarrollando desde al área relacionadas a la ESI, también apuntando a implementar otras estrategias para ampliar la llegada a los adolescentes y jóvenes.
Dicho taller se desarrollará el miércoles 1 de septiembre, de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con el objetivo de brindar estrategias pedagógicas a los docentes, aprovechando el uso de las tecnologías.
El encuentro se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, no requiere inscripción previa y se otorgarán certificados de participación. Está destinado a la comunidad en general, profesionales, docentes y familias.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos invita a los vecinos y vecinas a sumarse al Taller de Artes Visuales, el cual tendrá lugar en el Centro Comunitario Le Martial y Mirador de Los Andes.
La Municipalidad de Ushuaia inició el taller de orientación vocacional dirigido a jóvenes de la ciudad que se encuentran cursando su último año de colegio secundario y requirieron el acompañamiento para la toma de decisión sobre sus próximos aprendizajes y elecciones personales.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Capacitación Continua, invita a la comunidad a participar del taller ‘La violencia digital también es violencia. Frenemos la violencia de género, también en Internet’, este lunes 9 de agosto a las 17:00.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, impulsa el taller “Algo Divertido”, propuesta destinada a niños y niñas de la ciudad que tuvo lugar en el Centro Cultural Actuar del barrio bahía Golondrina.
Es la continuidad de los talleres iniciados en el año 2017 sobre protocolos básicos de defensa personal femenina, donde se trabajan situaciones técnicas de defensa personal aplicables por las mujeres para afrontar situaciones que comprometan su seguridad e integridad física.