Así como cuando se ven desde el aire las ciudades iluminadas por la noche, las imágenes satelitales de Greenpeace revelan una ciudad de 270 buques pesqueros al límite de la zona económica exclusiva (ZEE) argentina, específicamente en el Agujero Azul.
El Gobierno destacó la tarea que la Prefectura Naval Argentina y la Armada Argentina realizan diariamente para prevenir, desalentar y evitar la pesca ilegal que pudiera ocurrir en Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA).
El Gobierno nacional decidió prorrogar por 90 días la vigencia de la normativa que prohíbe los despidos y extender la obligatoriedad del pago de una doble indemnización para los casos de cesantía por todo el año 2021.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó este mediodía que recomienda la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V para los mayores de 60 años.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo previsto para la recategorización de los contribuyentes en el monotributo hasta el 31 de enero inclusive, según informó el organismo recaudador.
A menos de dos semanas del vencimiento del congelamiento de los precios de los alquileres y la prohibición de desalojos por falta de pago, el Poder Ejecutivo analiza si extenderá la medida o no y crece la preocupación de propietarios e inquilinos ante un estado de incertidumbre.
Al menos 50 réplicas ya fueron registradas como consecuencia del sismo que se produjo anoche a 57 kilómetros al sudoeste de la capital de San Juan, que alcanzó 6,4 grados en la escala de Richter.
El nuevo test rápido permitirá realizar estudios poblacionales a gran escala, mapeo y segregación de áreas. Podrá utilizarse, en plazas, colectivos y escuelas para separar rápidamente a los positivos, realizando luego un hisopado para aislar a los que están cursando actualmente la enfermedad.
Un sismo de 6.4 grados en la escala de Richter se registró durante la noche de este lunes en la provincia de San Juan y también se sintió con diferente intensidad en Córdoba y Mendoza.
En un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud, presidido por el Ministro Ginés González García, se trató el uso uso de plasma, suero equino y gammaglobulina en pacientes con Covid-19; el avance de la vacunación en las provincias y la distribución de la segunda dosis de Sputnik V.
A una semana del comienzo de la distribución a nivel nacional del suero equino hiperinmune, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó evitar su uso en pacientes en estado grave de salud.
El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero aseguró que en febrero se podrá a comenzar a vacunar contra el coronavirus al personal docente y destacó que "en todo momento se puso como prioritario" a ese sector para que pueda realizarse en forma presencial el ciclo lectivo 2021.