Tierra del Fuego: Comenzaron a analizarse en la Legislatura los distintos proyectos de ley vinculados con la Obra Social del Estado Fueguino

Tierra del Fuego03/04/2025
202504020849508a461170ae83a0dfdbbd37d36c72c543

En presencia de los 15 parlamentarios, de la Vicegobernadora y de representantes de distintas entidades sindicales de trabajadores estatales, la Legislatura dio inicio el martes pasado el análisis de crisis que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino.

Durante la reunión conjunta de las Comisiones de Salud y de Economía, se planteó la necesidad y conveniencia de tratar de alcanzar el mayor nivel de consenso posible respecto de las modificaciones que deban disponer para mejorar la situación económico-financiera y prestacional de la Obra Social.

La legisladora oficialista Myriam Martínez, presidenta de la Comisión de Salud, garantizó en que las reuniones de comisiones todos los sectores tendrán en el derecho de expresar sus opiniones y de ser escuchados, y aseguró que “la dificultad que atravesará la obra social no se resolverá a espaldas de los trabajadores”, por lo que lamentó que sólo 7 de los 33 sindicatos que habían sido convocados hayan participado de la reunión.

Martínez precisó que “ sabemos que la situación es compleja, que la obra social necesita modificaciones para ser eficiente” y que se tiene que plantear “un cambio estructural importante”. Pero dejó en claro que “para realizar la reforma necesaria, es preciso contar con el informe actuarial del Tribunal de Cuentas”.

Adelantó que el próximo encuentro fue pautado para hoy, jueves, y que fueron invitados “la Ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge”, y que en para las siguientes convocatorias se citará a responsables de centros de jubilados.

El titular de la Comisión de Economía, Federico Sciurano, dijo que durante la reunión del pasado martes “escuchamos testimonios más que trascendentes que le dan envergadura a lo que significa la obra social”. Anticipó que “se vienen jornadas muy interesantes para profundizar en un tema que nos preocupa a todos” y, al igual que lo planteado por Martínez, apuntó que “las decisiones que se tomen deben estar en sintonía con los planteos de los trabajadores”

Los representantes de los gremios de ATE; SOEM; UPCN; AMET; ATSA; SIPROSA; APEL y de Asociación de Jubilados Municipales de Río Grande, coincidieron en la grave situación que la OSEF padece desde hace años, y plantearon la necesidad de auditar las contrataciones y compras; participación en las decisiones y redefinición de los roles de los integrantes del Directorio.

Te puede interesar
Lo más visto