


Neuquén: Hallaron restos fósiles de un reptil marino prehistórico en el paraje Mulichinco de Loncopué
Neuquén13/04/2025




El propietario de un campo ubicado en el paraje Mulichinco, en la localidad de Loncopué, avisó a las autoridades sobre un sorprendente hallazgo paleontológico con la existencia de restos fósiles en el lugar. De inmediato, se conformó una patrulla ambiental, integrada por efectivos de Gendarmería Nacional y personal de la dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén, para constatar la veracidad del alerta.


Al llegar hasta el sitio indicado por el hombre, los especialistas observaron que los restos fósiles hallados pertenecen a un reptil marino depredador, similar a un delfín o pez espada, que vivió desde el período Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior. Luego de excavar en el lugar, comprobaron la existencia de los huesos fosilizados.
Luego del hallazgo de los restos fósiles, el jefe del Departamento de Paleontología de la Dirección de Patrimonio Cultural Material de la subsecretaría de Cultura de Neuquén, Mateo Gutiérrez, confirmó que se trataría de un ictiosaurio, que vivió entre 145 y 150 millones de años atrás.
El animal al que pertenecían los restos fósiles era un gran depredador, rápido y eficaz, con características similares a los delfines o peces espada. La patrulla ambiental acondicionó las piezas halladas y fueron trasladadas hasta el museo municipal Carmen Funes de Plaza Huincul.
El lugar preciso del hallazgo se ubica a unos 35 kilómetros de la localidad de Loncopué, en un paraje conocido como Mulichinco, a través de un camino que lleva a Huncal o Pichaihue y a las comunidades Millaín Currical.













