


Fuerte rechazo de los países del Medio Oriente a las políticas implementadas por Donald Trump sobre Gaza
Actualidad13/04/2025




Mientras el conflicto en Gaza se mantiene en una fase de alta tensión y sin un horizonte claro de resolución, los países del Medio Oriente se reunieron en Turquía para sentar una postura común frente a las operaciones israelíes, especialmente ante las propuestas de Estados Unidos.


La reunión se dio en el Antalya Diplomacy Forum, donde líderes árabes y representantes internacionales debatieron sobre la iniciativa impulsada por el propio Donald Trump. Sin embargo, lejos de estar de acuerdo con lo impulsado por Washington, Medio Oriente se unió y rechazó todo esto, calificándolo como "inaceptable" y tomando las medidas como contra posturas al derecho internacional.
Durante el evento, que se desarrolla en la ciudad costera turca y cuenta con la participación de actores clave del escenario regional, la postura fue unánime: condena a las acciones militares de Israel en Gaza, respaldo a la solución de los dos Estados y un rechazo rotundo a cualquier plan de desplazamiento forzado. “Rechazamos cualquier plan que obligue a los palestinos a abandonar su patria”, consideró el canciller turco Hakan Fidan.
Entre los participantes se destacaron figuras como el canciller saudita Faisal bin Farhan, el primer ministro palestino Mohammad Mustafa, el canciller egipcio Badr Abdelatty y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit. Pese a ciertas diferencias, todos coincidieron en que no se puede llegar a la paz tan deseada mientras persistan la ocupación y la violencia en la Franja de Gaza.
Sorprendió la postura del enviado de China, Zhai Jun, quien respaldó la solución de los dos Estados. Si bien ratificó lo expuesto por los líderes del Medio Oriente, consideró que "el pueblo palestino necesita una sola voz" y, en esta línea, manifestó que no puede seguir dividido entre Hamas y la Autoridad Nacional Palestina en Cisjornadia.
Estados Unidos optimista en Medio Oriente tras reunión con Irán
Pese a este golpe que recibió Estados Unidos por las principales autoridades, la Casa Blanca aseguró que las conversaciones con Irán fueron muy positivas y aseguran que "fue un paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso". Además, anticiparon que ya se preparan para una nueva ronda de diálogo.
El encuentro fue en Omán y participó Steve Witfokk, enviado especial de Estados Unidos, mientras que Irán estuvo representado por Abás Araqchí, actual ministro de Relaciones Exteriores. Witkoff aseguró que llegó con instrucciones oficiales para eliminar cualquier diferencia y avanzar en una solución consensuada.













