


La Pampa: Inician consultas sobre Barrera Sanitaria a nivel nacional sin la presencia provincial
La Pampa14/04/2025




Este lunes se iniciará la ronda de consultas que abrió el gobierno nacional con las provincias al sur del río Colorado para el levantamiento de la barrera a la carne con hueso en esa región. La Pampa no fue convocada.


Este lunes se iniciará la ronda de consultas que abrió el gobierno nacional con las provincias al sur del río Colorado para el levantamiento de la barrera a la carne con hueso en esa región. La Pampa no fue convocada.
Esta medida se produce en medio de las turbulencias en el mercado de la carne por las medidas arancelarias del presidente de EE.UU. Donald Trump que sacudió el comercio mundial. Por la baja del consumo doméstico y por el cierre de la planta de Carnes Pampeanas y de La Anónima, el mercado atraviesa un momento clave con restricciones en la faena.
El encuentro se realizará este lunes 14, con la asistencia de "representantes de las provincias patagónicas para analizar la implementación de la Resolución N°180 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que permitiría el ingreso de carne con hueso a la región mediante una flexibilización de la barrera sanitaria".
El levantamiento de la barrera sanitaria para el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado se conoció sorpresivamente a mediados de marzo, pero fue postergada por un plazo de 90 días. En esa resolución, se creó una "mesa de diálogo" entre las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, los gobernadores y representantes de los productores patagónicos.
"El llamado fue oficializado desde el organismo nacional que conduce Sergio Iraeta y está destinado a los ministros de Agricultura de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; y a la Mesa de Enlace que integran Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, Presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro). Además, asistirá César Guatti, delegado de CRA en Chubut", informó el diario Río Negro.
Desde el Ministerio de la Producción de La Pampa aseguraron que no hubo invitación de Nación confirmando la información del diario rionegrino. La Pampa queda excluida de un debate que le incumbe.
Una vez que se conoció la intención de la administración de Javier Milei de modificar la limitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia se alzaron muchas voces en contra, en especial de los gobernadores de la región y de las entidades que nuclean a los productores.
En Río Negro la Federación de Sociedades Rurales mantuvo diferentes encuentros con las autoridades de Ganadería, el gobernador Alberto Weretilneck y legisladores de todos los bloques provinciales para establecer un frente común contra le medida.
Los productores no quedaron muy conformen con el reciente llamado de las autoridades nacionales porque habían pedido expresamente participar del encuentro "porque afecta a la Patagonia y tenía que ser con los representantes de la Patagonia» indicó una fuente consultada por este medio, al tiempo que explicó que desde Nación les adelantaron que «no va a ser la única reunión".
No todos están en contra
Apenas conocida la resolución N° 180 de Senasa la diputada nacional de Río Negro Lorena Villaverde (LLA) se mostró a favor de la medida, a la que calificó como un hecho histórico porque actualiza "las condiciones sanitarias en el tránsito de carnes y productos cárnicos dentro del país".
Mientras en La Pampa hay un bloque monolítico a favor del levantamiento de la barrera en las otras provincias hay posiciones encontradas. Por un lado, están los que defienden el negocio de la carne (productores y frigoríficos al sur del río Colorado) y, por otro, los que defienden a los consumidores (a favor del levantamiento para una baja del precio de la carne).













