Tierra del Fuego: El 60% de pacientes que se atienden en CEMeP son afiliados de la OSEF

Tierra del Fuego15/04/2025
md - 2025-04-15T075807.819

Las autoridades del Centro de Especialidades Médicas Privadas (CEMeP) participaron de la reunión de las comisiones de Salud y de Economía, presididas por Myriam Martínez y Federico Sciurano, respectivamente, para analizar la situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino,

“En los próximos días concurrirán a las Comisiones Nº 5 y Nº 2, integrantes del Tribunal de Cuentas junto al equipo contable que realizó un estudio al respecto”, afirmaron desde la Comisión. 

Asistieron en representación del centro de salud riograndense el Dr. Francisco De Bello, gerente; el Dr. Jorge Lozano, director médico; el Dr. Daniel Duarte, subdirector médico y el Dr. Sebastián De Bello, apoderado legal. 

Los integrantes del sector privado de la salud con mayor representatividad en la zona norte de la Provincia, reconocieron que de la totalidad de pacientes que se atienden en el CEMeP,  el sesenta por ciento corresponden a afiliadas y afiliados de la obra social estatal.

Indicaron que no poseen como premisa el trabajo en conjunto con el nosocomio público. Comentaron que desde la OSEF, argumentan que no poseen los recursos financieros para solventarse. Además señalaron que no inician acciones legales dado que entienden la situación que atraviesa el efector asistencial.

Aseguraron que en ningún momento se interrumpe la atención médica a pesar de la existencia de deuda. Respecto a los servicios, reconocieron que poseen todos los que se pueden desarrollar en la Provincia. Precisaron que la situación es similar en toda la región patagónica.

En tanto, dijeron que el CEMeP busca destacarse en infraestructura propia, para darle mayor seguridad a los pacientes. Informaron que abonan los salarios de los médicos, a pesar de no cobrar lo que corresponde de la obra social del Estado en tiempo y forma. 

En otro momento del encuentro, se expresaron representantes de jubilados  municipales de Río Grande y dirigentes gremiales de ATSA y ATE, quienes agradecieron la oportunidad de participar en la Comisión. Sus alocuciones se centraron en manifestar sus preocupaciones en torno al escenario que deben afrontar los afiliados, sobre todo, las y los jubilados en relación a la atención médica y  acceso a medicamentos.

Al  finalizar, la reunión, la presidenta de la Comisión afirmó que evalúan abordar el proyecto de Ley de manera completa: “Estamos analizando qué tenemos que hacer y cómo vamos a modificar este sistema para que realmente sea sustentable y se evite el déficit”, indicó la referente del FORJA.

Asimismo, sostuvo que en los próximos días concurrirán a las Comisiones Nº 5 y Nº 2, integrantes del Tribunal de Cuentas junto al equipo contable que realizó un estudio al respecto. “Ellos analizaron las variaciones en cuanto a lo económico, luego las y los Legisladores evaluaremos de manera conjunta todos los proyectos. Estos debates son extensos dado que el sistema de salud es complejo”, aseguró.

Por su parte, el legislador del bloque de Provincia Grande, Matías Lapadula destacó que la reunión se haya llevado adelante en Río Grande. “El encuentro permitió ampliar las voces que se necesitan escuchar para mejorar el proyecto de Ley del Ejecutivo y solucionar el problema de OSEF”, afirmó.

Agregó que “de lo que surge de las expresiones escuchadas de los representantes  de CEMeP, es que las realidades de Ushuaia y de Río Grande son distintas. Era importante escucharlos. Ahora, en base a esa información, seguiremos buscando herramientas para la obra social estatal”.

Adelantó que en las próximas reuniones citarán al directorio de la OSEF, hecho al que calificó como “importante”, puesto que se  podrá consultar sobre diferentes temáticas vinculadas al funcionamiento de ese ente autárquico del Estado. Sumó que requerirá saber “sobre la cantidad de afiliados que  manifiestan -en el proyecto de Ley  presentado desde el oficialismo- que no hacen aportes”, entre otras cuestiones.

Participaron las legisladoras Myriam Martínez (FORJA); María Victoria Vuoto (PJ), María Laura Colazo (PV); Natalia Gracianía (LLA) y Gisela Dos Santos (ST) y los legisladores Federico Sciurano y Federico Greve (FORJA); Juan Carlos Pino y Tomás García (PJ); Matías Lapadula (PG); Pablo Villegas (MP.F); Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman (SF); Agustín Coto (LLA).

Te puede interesar
Lo más visto