Donald Trump se reunió con Nayib Bukele y le agradeció por combatir el terrorismo

Actualidad15/04/2025
f685x385-798105_835798_4225

Posiblemente, en lo que refiere a América Latina, Nayib Bukele sea el mandatario más efectivo en materia de seguridad por las medidas increíbles con las que prometió terminar el crimen organizado en El Salvador. En ese sentido, este lunes se reunió con Donald Trump y hablaron de diversos temas en los que la seguridad no fue una excepción.

El presidente estadounidense fue quien encabezó la reunión y recibió a su colega en la Casa Blanca en medio de una nueva etapa de colaboración entre Estados Unidos y El Salvador. En ese sentido, Donald Trump le agradeció a Bukele el compromiso para aceptar la deportación norteamericana de migrantes que estén acusados de terrorismo, algo que causó problemas y repudio en otras naciones como Venezuela.

Las personas que tengan estos antecedentes y que sean expulsadas de Estados Unidos son derivadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo, la megacárcel que construyó Bukele. En este centro de reclusión están todas las personas que se presentaban como un problema para la sociedad salvadoreña por sus delitos de diversas índoles.

El mandatario centroamericano aprovechó el encuentro para defender la decisión de retener a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por la administración Trump y acusado de pertenecer a la MS-13. A pesar de contar con una orden judicial en su país que impedía su expulsión, Bukele aseguró que no será liberado ni devuelto a territorio estadounidense bajo ningún punto de vista.

Ábrego pertenece a los 260 migrantes que llegaron al CECOT desde el 15 de marzo pasado, pero hubo una gran polémica en Estados Unidos por la Ley de Enemigos Extranjeros. Según manifestaron, este detenido sí podía quedarse en el país dirigido por Donald Trump debido a que formaba parte de una organización criminal transnacional, pero Bukele ya marcó su postura de no liberarlo. 

Nayib Bukele, el político elegido por El Salvador
Desde junio de 2019 que Nayib Bukele está al mando de El Salvador cuando ganó las elecciones, por las que está encaminado a su sexto año en el país. Mediante sus posturas, aseguran que se redujo considerablemente los problemas relacionados a la inseguridad pesada y fue modelo para muchos políticos latinoamericanos.

Sin ir más lejos, en 2024 visitó Argentina y estuvo reunido con Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien destacó que su modelo es imprescindible para reducir el crimen organizado.

Te puede interesar
Lo más visto