


Estados Unidos vs. California: el estado denunciará a Donald Trump y su sistema de aranceles
Actualidad18/04/2025




Una nueva disputa entre el Gobierno federal de Estados Unidos y el estado de California promete llegar hasta los tribunales nacionales, ya que, durante el miércoles, el gobernador californiano, Gavin Newsom, anunció que presentará una demanda contra el presidente Donald Trump por considerar ilegal la imposición de aranceles comerciales que, según afirma, están afectando gravemente la economía del estado.


La denuncia, que será presentada en el Tribunal del Distrito Norte de California, expresó que el mandatario republicano utilizó de manera indebida esa ley de 1977 del país norteamericano para imponer aranceles sin la debida aprobación del Congreso. Según el comunicado oficial emitido por la oficina de Newsom, las tarifas fijadas, tanto las generales del 10 % a todas las importaciones como los incrementos específicos contra países como China, México y Canadá, han generado un impacto económico desastroso y golpean directamente a Estados Unidos.
“El sistema de aranceles de Trump es caótico, ilegal y profundamente perjudicial para las familias, los trabajadores y las empresas de California”, aseguró el gobernador. La presentación judicial irá acompañada de una solicitud para que los tribunales suspendan inmediatamente la vigencia de los aranceles, mientras se debate su legalidad. Newsom tiene el apoyo del fiscal general Rob Bonta.
Newson es gobernador de California desde enero de 2019.
Esta medida de Donald Trump fue la primera que tomó en el momento en que asumió el 20 de enero, pero tuvo cambios notables. Originalmente, los impuestos iban a atentar contra los países fronterizos como una respuesta a la crisis del fentanilo y también a China. No obstante, a medida que pasaron las semanas, decidió que todos los productos importados paguen impuestos a Estados Unidos.
El republicano defendió los aranceles como una herramienta para reducir el déficit comercial, fomentar la manufactura nacional y frenar el ingreso de fentanilo ilegal. Sin embargo, sus decisiones provocaron respuestas similares de otros países: China impuso aranceles del 135% en represalia y la Unión Europea también adoptó medidas. Ante estas respuestas, la nación estadounidense optó por pausar todos los aranceles, a excepción de los que tiene el gigante asiático.
Trump confía en llegar a un acuerdo con Japón y China.
Giorgia Meloni habló con Trump y se encamina a un acuerdo entre la UE y Estados Unidos
Una de las principales novedades del día a nivel internacional tiene que ver con el viaje relámpago que encabezó la premier italiana Giorgia Meloni para reunirse con Donald Trump. En plena Casa Blanca, fuentes aseguran que hubo una charla muy cordial entre ambos.
De este modo, hay optimismo en la Unión Europea por un posible acuerdo que quite del eje cualquier tipo de aranceles entre el viejo continente y Washington.













