Tierra del Fuego: Pino: “Las recomendaciones del TCP son recomendaciones”

Tierra del Fuego24/04/2025
md - 2025-04-24T094250.713

En el seno de la Legislatura de Tierra del Fuego continúa el debate en torno a la crisis de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino).

En diálogo con el programa radial 'Turno Tarde', que se emite por Radio Provincia, el Legislador Provincial Juan Carlos Pino (Partido Justicialista) señaló que este “es un problema económico, financiero y administrativo”.

El referente justicialista recordó que desde el año 2024 la salud pública se ha encarecido muchos teniendo en cuenta que medicamentos y tratamientos médicos han duplicado o triplicado sus costos. “Esto no afecta únicamente a la obra social de la provincia sino a todas las obras sociales pero en el caso de la OSEF necesitamos ver de qué forma se toman todos estos puntos que se han planteado en esta serie de reuniones que se han llevado adelante en el marco de la comisión”, expuso.

Para Pino es necesario tomar determinaciones al respecto y demostró que, sin dudas, la declaración de la emergencia es uno de los caminos posibles. “Más allá de las diferencias que hay entre un legislador y otro o entre un partido político y otro, este asunto nos atañe a todos por igual y tenemos que tratar de solucionarlo”, subrayó.

"Si bien la Legislatura legisla, necesitamos algunos puntos que son fundamentales. La declaración de emergencia económica financiera, indudablemente, va a ser uno de los puntos que se va a debatir y la emergencia estructural también", adelantó. “A partir de eso los gremios, el sector de los trabajadores, han planteado la incorporación de mayor cantidad de integrantes en la parte de la toma de decisiones pero por otro lado hemos escuchado durante todo este tiempo que gran parte de las falencias son las auditorías”, agregó. En este aspecto entendió que deberían hacerse auditorías trimestrales o bimestrales para ir teniendo un seguimiento permanente porque “si no caemos en estas situaciones que se dan que se gasta más de lo que se debería pagar”.

"Estamos preparados para el debate, para los consensos y para tratar de buscar la mejor solución para la obra social. Inyectar recursos extraordinarios para que la obra social pueda salir de esta situación, es uno de los pasos", insistió.

Por último, consultado cuánto sobre influirán las recomendaciones del Tribunal de Cuentas en la toma de decisiones, Pino comentó que “son recomendaciones, ni más ni menos”.

"No creo que estas recomendaciones puedan solucionar el tema de fondo porque estamos hablando de incrementos de la parte de los trabajadores, de los grupos familiares y hay que ver y tener en cuenta que hoy la obra social ha entrado en una crisis, como el resto de las obras sociales, por una situación económica que se ha dado a nivel nacional y esto ha sido trasladado a los precios, a las prestaciones médicas. A de esto los recursos son escasos y hay que trabajar en ver cómo salimos adelante con la parte económica", financiera.

“Hemos escuchado a todos los sectores, todos han opinado, expuestas sus dificultades y elevadas sus propuestas”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto