


Tierra del Fuego: “Todos representamos al pueblo, porque el pueblo nos eligió. Tenemos un compromiso con nuestros votantes" manifestó Laura Ávila
Tierra del Fuego25/04/2025




En contacto con Mañanas Diferentes, por FM Espectáculo 93.1, la concejala de Ushuaia por el PJ, Laura Ávila, habló sobre la convivencia en el Concejo Deliberante; la unidad del PJ; las actividades que impulsan en Río Grande y Tolhuin, y reflexionó sobre el rol de la mujer y las políticas de género.


Según Ávila, en el Concejo “las partes están muy claras. Algunos sacamos ordenanzas y herramientas para que el Ejecutivo continúe con la gestión, y otros solamente se dedican a decir que las cosas están mal o a pedir informes, sin presentar alternativas”.
“Todos representamos al pueblo, porque el pueblo nos eligió. Tenemos un compromiso con nuestros votantes. Cualquier aporte que podamos hacer para que una gestión lleve soluciones es innegociable. La diferencia debe estar en cómo lo hacemos, no en que no se haga”, consideró.
“Es fundamental que no perdamos el objetivo, que es trabajar por el pueblo”.
La concejala expuso que “la gente está preocupada por su economía y ocupada en su ingreso. Estaba acostumbrada a irse de vacaciones o cambiar el autito. Al querer seguir sosteniendo esos gustos que uno se da en el proyecto de vida, tiene que recibir distintos ingresos. Hay familias en las que cada uno de los adultos tiene dos o tres trabajos. Ahí es donde se estresan. Por más que tengas dos o tres trabajos, no alcanza”.
“Hay un estrés diario en cada una de las personas, de diferentes maneras. Esto genera mucha desesperanza en las familias y los barrios. Es una palabra que no gusta, pero se nota en Ushuaia. Yo estoy en la gestión desde diciembre del 2015, y lo siento hoy, a diferencia de otro período. Todavía se está buscando cómo acomodarse en estas medidas económicas, que siempre afectan a las familias”, advirtió.
E insistió en que, si bien no es “una profesional de la salud mental”, entiende que “si no tenés un lugar para vivir; no llegás a fin de mes; no podés darles a tus hijos lo que querés y no podés irte de vacaciones, va a afectar tu salud mental. Creo que todo pasa por ahí. Nosotros generamos herramientas para aportar al tema alquileres o el cuidado de la economía familiar. Acompañamos este proceso tan difícil de transformación, que seguimos viendo cómo afecta”.
Sobre el trabajo del PJ, dijo que es “fundamental que sigamos trabajando en llevarles soluciones a los vecinos y vecinas, dentro de lo que se pueda. Tenemos la posibilidad de pensar en proyectos. Vamos al territorio y vemos cuál es la necesidad y qué esperan de un proyecto de provincia y ciudad. Cuando trabajamos los ejes hacia dónde vamos, no sólo es un trabajo en equipo, sino territorial”.
“Como autoridad del PJ también tenemos compromisos con los afiliados. Tenemos que llevar un proyecto de provincia a todos y todas. Los que queremos trabajar, estamos unidos”.
Respecto a los ataques a la 19.640, Ávila manifestó que “es un momento en el que es necesario defenderla, y vamos a seguir haciéndolo. Todos los representantes del pueblo de Tierra del Fuego tenemos una responsabilidad en ese sentido. Necesitamos que el Congreso nos siga defendiendo y que se vea la importancia de que estemos en un lugar en el que no es sencillo vivir”.
“Se habla livianamente de sacar la 19.640, pero es imposible. Ya hoy nos cuesta bastante vivir en este lugar. Me parece que en esto hay que unirse. La única manera es la que hizo la diputada, trayendo a sus pares para que conozcan nuestra realidad”, sentenció.
Consultada por las actividades que impulsa en Río Grande y Tolhuin, dijo: “Estamos con las charlas de apuestas online, junto al doctor Pavlovsky. Nos parece fundamental que también puedan darse en Río Grande y Tolhuin, y que haya una agenda provincial. Es responsabilidad nuestra”.
“Las hicimos para profesionales que manejan grupos de adolescentes y para adultos tutores. Ahora queremos comenzar con las charlas para los adolescentes, para que vean el inconveniente. Este puede ser un gasto oculto por el que, muchas veces, se va el dinero. Me parece fundamental que los adolescentes y jóvenes tomen dimensión de esta problemática, porque comienza como un juego, y termina como una adicción”, contó.
Como ex secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Laura Ávila reflexionó sobre la importancia de las políticas de género y el impacto de la situación actual en las mujeres: “La mujer nunca estuvo en una situación fácil. Hoy es uno de esos días. Hemos tenido muchísimos avances en la conquista de derechos. Yo estoy muy orgullosa de que hayamos logrado la paridad en el Concejo Deliberante, en el momento justo. Es un lugar donde tenemos un rol protagónico en la ciudad. Vamos a seguir trabajando para conquistar los derechos que nos permitan tener una vida libre”.
Por último, subrayó que “ya mostramos que podemos parar el mundo. Vamos a seguir buscando la manera de tener una sociedad mucho más justa, a pesar de estas personas que nunca creyeron en el rol protagónico de las mujeres. Es fundamental. Como dijo el Papa: sin las mujeres no se puede conducir el mundo”.
“Tenemos la Secretaría de la Mujer. Siempre buscamos herramientas y redes de mujeres. Seguimos trabajando activamente. Hay muchas prioridades. Darle una mano a una mujer tiene que ser nuestra prioridad”, culminó.













