A través de la ANMAT, prohíben la venta de un medicamento de uso común

Actualidad25/04/2025
f685x385-714113_751806_5050

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó una nueva medida preventiva en el ámbito de la salud. Este jueves, prohibió la venta, distribución y uso de un medicamento antiinflamatorio y un lote específico de morfina tras detectar un grave problema de calidad en la producción. Según se informó, se trató de un caso de contaminación cruzada.

La disposición 2569/2025 fue comunicada oficialmente por la ANMAT y alcanza a dos productos elaborados por la firma HLB Pharma Group S.A. Los medicamentos afectados: Diclofenac HLB / Diclofenac Sódico, certificado N° 52.922, lote 80020; y Morfina al 1 % HLB / Morfina, certificado N° 43.292, lote 31050. Además de la prohibición, la autoridad sanitaria exigió a la empresa el retiro inmediato de ambos productos del mercado.

La causa detrás de esta decisión fue un "incidente de contaminación cruzada", es decir, la presencia de componentes ajenos al producto que pueden haberse mezclado durante su elaboración. La ANMAT calificó este hecho como un “desvío de calidad categorizado con nivel 'crítico'”, una categoría que implica que el defecto puede representar un riesgo directo para los pacientes que consuman esos medicamentos.

Desde el organismo explicaron que la prioridad es evitar que los productos defectuosos lleguen a manos de consumidores, por lo que se ordenó su prohibición total en todo el territorio nacional. La ANMAT recordó también que este tipo de medidas están orientadas a proteger tanto a los usuarios como a los profesionales de la salud que pudieran recetar estos medicamentos.

Desde el ámbito sanitario se recomienda no utilizar los productos mencionados, revisar los lotes en existencia y comunicarse con las autoridades en caso de tener en stock alguna de las unidades afectadas.

Te puede interesar
Lo más visto