CGT vs Gobierno Nacional: la central sindical expondrá en el Congreso Nacional y rechazará el desfinanciamiento gremial

Actualidad29/04/2025
f685x385-645207_682900_5054

La tensión del Gobierno Nacional y el espacio sindical volverá a verse este martes debido a que la CGT y la CTA van a exponer su rechazo a los proyectos de ley que buscan limitar o eliminar los aportes económicos a los gobiernos. Hoy se empezará a tratar en Comisión de Legislación de Trabajo después de que la impulse el político Martín Tetaz y sea apoyada por grupos dialoguistas.

La Confederación General de Trabajo estará representada por el triunvirato conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, mientras que Hugo Yasky irá en nombre de la CTA y Ricardo Peidró, secretario adjunto de la CTA Autónoma. Sin embargo, el referente de la CGT, Daer, estará hablando a través de zoom porque también charlará en la reunión del Consejo del Salario.

Los dos grupos sindicales apuntan a frenar el intento legislativo que quiere modificar el esquema de financiamiento sindical, luego del fracaso de la reforma amplia que impulsaron estos mismos bloques el año pasado. En esta ocasión, los proyectos son más específicos y apuntan a terminar con los aportes obligatorios que realizan trabajadores y empleadores.

El sindicalismo niega rotundamente que sea obligatorio e insisten en que los aportes empresariales a los empleados son voluntarios. Pero no serán los únicos que se acerquen al Congreso, ya que también habrá asociaciones profesionales y académicos del derecho laboral que acompañan la medida de la CGT.

Los proyectos analizados en la comisión tienen como autores a legisladores como Luis Picat (radicalismo); Marcela Campagnoli (Coalición Cívica); Gerardo Milman (PRO); y el propio Tetaz. Del otro lado, la sede sindical y la CTA consideran que esta ofensiva forma parte de una estrategia del gobierno para debilitar a las organizaciones sindicales y avanzar con reformas laborales sin resistencia organizada.

 La CGT busca mantener el apoyo a los gremios.

La CGT marchará el miércoles por el Día del Trabajador
De cara al Día del Trabajador que se celebrará el 1° de mayo como cada año, la CGT confirmó que habrá una movilización el próximo miércoles 30 de abril para "rechazar las políticas del gobierno de Javier Milei". Según anunciaron, la marcha iniciará en la intercepción de Avenida 9 de Julio e Independencia sobre las 2 de la tarde.

Ahí comenzarán a marchar hasta Paseo Colón al 800, frente a una de las sedes del ministerio de Trabajo. Entre los principales reclamos de la sede sindical está el acuerdo con el FMI que no cayó bien en la oposición.

Te puede interesar
Lo más visto