Luis Caputo se mostró optimista con la inflación y aseguró que seguirá en caída libre

Actualidad30/04/2025
f685x385-681647_719340_5337 (1)

En el marco del lanzamiento de un evento de finanzas e inversiones, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a mostrarse confiado en el rumbo económico del Gobierno y prometió una caída sostenida de la inflación en los próximos meses. Acompañado por referentes del sector privado, aseguró que Argentina atraviesa una transformación estructural que desactiva el “viejo modelo” inflacionario y advirtió a los empresarios que siguen subiendo precios sin justificación.

“Van a seguir bajando los precios y la inflación va a colapsar”, sostuvo el funcionario, desafiando directamente al último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según explicó el propio Luis Caputo, la dinámica actual ya no convalida aumentos desmedidos y las reglas del juego han cambiado: “Antes pagaba aumentar los precios. Ahora no paga, y la mayoría tuvo que retrotraer. Hacés eso y te quedás afuera del mercado”, advirtió.

El funcionario nacional remarcó que el escenario económico cambió y que los empresarios deben adaptarse rápidamente a una nueva lógica: “Estamos en otra Argentina. Los precios pueden incluso bajar. No tiene sentido económico que haya inflación”. En ese sentido, consideró que la caída inflacionaria será inevitable si se sostiene el actual plan de estabilización, por lo que resaltó lo hecho por Milei y quienes trabajan en su gestión.

Luis Caputo también les habló directamente a los inversores, alentándolos a abandonar la desconfianza histórica con respecto al país anticipando que el Gobierno anunciará en las próximas dos semanas una medida que, según él, será sorpresiva y que apuntará a fomentar el uso de dólares en la economía.

En paralelo, desde la Casa Rosada, el presidente Javier Milei reforzó el mensaje oficial al asegurar que la inflación dejará de ser un problema en 2026. Con una retórica cada vez más alineada a los pronósticos optimistas, tanto Milei como su ministro de Economía buscan afianzar el respaldo político y financiero necesario para avanzar en su plan de reformas y destacando que el país ya creció un 10 %.

 Caputo también fue ministro de Economía de Mauricio Macri.

La ONU mejoró el crecimiento proyectado de Argentina
La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) actualizó su ranking de economías proyectadas y determinó que Argentina mejoró a un 5 % de PBI local para el futuro, sumando 0,7 puntos porcentuales.

Según este informe, Argentina será el país que más crezca en la región, aunque no el único, ya que Paraguay (3,6 %), Perú (3,1 %), Uruguay (2,6 %), Colombia (2,5 %), Chile (2,2 %), Brasil (2 %), Bolivia (1,8 %) y Ecuador (1,5 %) le seguirán. El peor caso es de Venezuela, que caerá al 4,6 % con un descenso del 1,5 %.

Te puede interesar
Lo más visto