


ESTAFA VIRTUAL: YPF no está promocionando un “programa de inversión” que promete ganancias rápidas
Actualidad30/04/2025




Prosiguen circulando en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF.


Los posteos, que se difunden a través de Facebook, Instagram y WhatsApp, redirigen a los usuarios a supuestos links de medios -como Clarín o La Nación- y otros que promocionan el programa de inversión.
“El Gobierno argentino, en alianza con YPF, presenta una nueva oportunidad para los residentes argentinos” e “YPF apoyará a cada ciudadano de Argentina y pagará desde $900 mil mensuales”, aseguran. Allí, se invita al usuario a ingresar sus datos personales para poder inscribirse y luego ser contactado.
Sin embargo, esto es falso. Se trata de un caso de phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios. No existen registros ni anuncios oficiales por parte de YPF sobre una supuesta promoción de activos de la compañía. Además, los posteos virales no redirigen a los sitios periodísticos, sino que se tratan de páginas webs falsas que imitan la estética del medio.
Desde YPF indicaron que “todas sus acciones y promociones son comunicadas únicamente a través de sus canales oficiales verificados”. En diciembre, la compañía ya había advertido en sus redes sociales sobre un intento de estafa usando su nombre.
En la Argentina, cualquier comunicación de YPF es difundida a través de su sitio web oficial o desde sus redes sociales verificadas en Instagram, Facebook, X, YouTube y LinkedIn.
Para denunciar una estafa, podés hacerlo en una comisaría o ante la fiscalía especializada más cercana al domicilio, el Ministerio Público Fiscal o el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.













