El Gobierno nacional lanza la licitación para concesionar las represas hidroeléctricas en Neuquén y Río Negro

Actualidad07/05/2025
f685x385-607793_645486_5050

El Gobierno nacional publicará este miércoles el pliego licitatorio para reprivatizar cuatro represas hidroeléctricas que conforman un pilar del sistema eléctrico argentino. Las centrales están ubicadas sobre el río Limay, entre Neuquén y Río Negro, y aportan en conjunto el 10% de la electricidad que se consume en el país.

Fuentes oficiales indicaron que el documento habilitará una compulsa nacional e internacional. La medida se enmarca en lo que el Ejecutivo denomina la “fase 3” de su programa económico, orientado a captar inversión privada e incrementar la presencia de capitales extranjeros en sectores estratégicos.

Las represas involucradas son Piedra del Águila, Alicurá, El Chocón-Arroyito y Planicie Banderita. Sus concesiones originales, otorgadas por 30 años durante la década del noventa, caducaron en agosto de 2023. Desde entonces, operan bajo prórrogas transitorias a la espera de un nuevo marco regulatorio.

La publicación del pliego coincide con el vencimiento del plazo otorgado a las provincias para revisar el borrador del concurso. Tanto Neuquén como Río Negro solicitaron instancias de consulta al considerar que se trata de recursos estratégicos localizados en sus territorios.

En el Ejecutivo prevén que el nuevo esquema atraerá a los actuales concesionarios —como Enel y Central Puerto— y a potenciales nuevos actores. Entre los incentivos se destaca la capacidad instalada, la infraestructura existente y el bajo costo relativo de generación de estas represas.

Te puede interesar
Lo más visto