
El Banco Nación confirmó el cierre de 60 sucursales en todo el país: por qué y desde cuándo
Actualidad25/06/2025




El Banco Nación puso en marcha un proceso de transformación que incluye el cierre de sucursales, reducción de gastos y una fuerte apuesta por la digitalización. El plan forma parte de una estrategia más amplia y busca modernizar la estructura del banco sin perder de vista su rol clave en el sistema financiero.


Según los datos oficiales, el Banco Nación tenía, hasta fines de 2024, un total de 769 puntos de atención en todo el país. La meta es bajar esa cifra a 709, es decir, eliminar 60 oficinas físicas, entre sucursales tradicionales, centros de atención a pymes y anexos operativos. Esta medida se traduciría en un ahorro estimado de $139 millones mensuales, lo que rondaría los $837 millones en seis meses.
Asimismo, habrá cambios en la forma en que se atiende a pequeñas y medianas empresas. De los 45 Centros de Atención PyME Nación que existen, varios funcionan en espacios alquilados. La nueva propuesta es reemplazarlos por un modelo en el que los ejecutivos del banco visitarán a los clientes en lugar de recibirlos en oficinas. Esto permitiría recortar otros $30 millones por mes solo en alquileres.
Otra pata clave del plan del Banco Nación es la digitalización. A fines de mayo, el 98% de las operaciones ya se hacían a través de canales digitales. Los movimientos en ventanilla vienen cayendo cerca de un 25% anual, impulsados por el crecimiento de plataformas online que permiten hacer trámites sin moverse de casa y sin horarios.
El banco también ajustó su estructura interna. Redujo de 33 a 29 la cantidad de Gerencias Zonales, reorganizando sucursales según criterios económicos establecidos por el Indec. El objetivo es concentrar funciones, compartir recursos y achicar costos operativos.
Todo este rediseño ocurre mientras el Gobierno promueve la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Aunque esa idea requiere aval legislativo y ya genera debate, desde el oficialismo sostienen que el camino apunta a modernizar al Estado y hacerlo más eficiente.















ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Grande- Lista 41
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde el Frente Patriota Federal- Lista 95
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde la Alianza La Libertad Avanza- Lista 504
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Fuerza Patria- Lista 503
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO21/10/2025El candidato a diputado nacional destacó la importancia de contar con representación propia en el Congreso para proteger los intereses de la provincia. Criticó duramente el modelo económico de ajuste y la desatención a jubilados, educación y salud pública.

ELECCIONES 26 DE OCTUBRE- Que propuestas plantean desde Provincias Unidas- Lista 502
ELECCIONES 2025-TIERRA DEL FUEGO22/10/2025Ante la falta de propuestas concretas y un debate entre quienes pretenden llegar al Congreso Nacional en las próximas elecciones de 26 de octubre, entrevistamos a los primeros candidatos a Senador y Diputado de cada Lista partidaria a efectos de conocer su posicionamiento respecto a diversos temas planteados. Aquí sus respuestas.




